Descubriendo el Universo de las Computadoras HP Pavilion
La marca Hewlett-Packard, universalmente conocida como HP, ha sido durante décadas un pilar fundamental en el mundo de la tecnología y la computación. Dentro de su vasto portafolio de productos, la serie Pavilion se erige como una de las más reconocidas y exitosas, logrando un equilibrio casi perfecto entre rendimiento, diseño estético y un precio accesible para una amplia gama de consumidores. Las computadoras HP Pavilion no son simplemente máquinas; son herramientas diseñadas para adaptarse a la vida moderna, ya sea en el ámbito estudiantil, profesional o en el corazón del hogar digital. Esta primera parte del análisis se centrará en desentrañar la filosofía de diseño que impulsa a la familia Pavilion y en explorar a fondo sus soluciones portátiles, que prometen movilidad sin sacrificar la potencia necesaria para las tareas del día a día.
La Filosofía de Diseño y Rendimiento en HP Pavilion
La esencia de la línea Pavilion radica en su versatilidad. HP ha concebido esta serie para ser la navaja suiza del cómputo personal. Estéticamente, los equipos Pavilion suelen presentar diseños modernos y limpios, con acabados metálicos o texturizados que les confieren una apariencia premium, muy por encima de lo que su etiqueta de precio de gama media podría sugerir. Los colores suelen ser sobrios pero elegantes, como el plata natural o el azul niebla, permitiendo que estos dispositivos se integren sin problemas en cualquier entorno, desde un aula universitaria hasta una oficina corporativa o una sala de estar. Pero el diseño va más allá de la apariencia. La ergonomía es clave, especialmente en los portátiles, con teclados cómodos, trackpads precisos y un peso optimizado para la portabilidad. El rendimiento es el otro pilar. HP equipa a sus Pavilion con una variedad de configuraciones de procesadores Intel y AMD, desde los eficientes Core i3 y Ryzen 3 para tareas básicas, hasta los potentes Core i7 y Ryzen 7 para usuarios más exigentes. Esta flexibilidad permite al consumidor elegir el nivel de potencia que realmente necesita, sin pagar de más por capacidades que no utilizará. Un elemento diferenciador crucial en la experiencia de usuario es la colaboración con Bang & Olufsen. La integración del sistema de audio hp pavilion b&o ha transformado la percepción del sonido en computadoras de gama media. [8, 9] Esta no es una simple etiqueta; implica un hardware de audio cuidadosamente seleccionado y un software de ecualización y mejora de sonido (HP Audio Boost) que proporciona una claridad, profundidad y riqueza sonora excepcionales. [12, 16] Esta característica es un hilo conductor en toda la gama, desde el más pequeño de los portátiles hasta el más grande de los All-in-One, asegurando una experiencia multimedia inmersiva y de alta calidad, un detalle que distingue a Pavilion de muchos de sus competidores. Este compromiso con una experiencia de usuario superior se extiende a otras áreas, como la calidad de las pantallas, la conectividad y la sostenibilidad, con el uso de plásticos reciclados en muchos de sus componentes.
Portabilidad y Potencia: Un Vistazo a los Laptops Pavilion
El segmento de las laptops es, quizás, donde la filosofía Pavilion brilla con más fuerza. La necesidad de llevar el trabajo, los estudios y el entretenimiento a todas partes ha hecho que la elección de un portátil sea una decisión crucial para muchas personas. HP responde a esta demanda con una oferta diversificada que busca satisfacer distintos perfiles de usuario, desde el que prioriza la ligereza y la duración de la batería, hasta el que necesita una pantalla grande y un rendimiento cercano al de un equipo de escritorio.
Análisis a Fondo: HP Pavilion 13, el Compañero de Viaje Ideal
El hp pavilion 13 es la personificación de la movilidad. [2] Diseñado para aquellos que están constantemente en movimiento, este portátil destaca por su chasis compacto y ligero, a menudo por debajo de los 1.3 kg. Es el equipo perfecto para estudiantes que se desplazan entre clases, profesionales que viajan con frecuencia o cualquier persona que valore un dispositivo que se pueda guardar en una mochila o bolso sin que represente una carga. Las pantallas de 13.3 pulgadas suelen ofrecer resolución Full HD (1920x1080), con paneles IPS que garantizan colores vibrantes y amplios ángulos de visión, ideales para trabajar en documentos, navegar por la web o disfrutar de contenido multimedia en alta definición. La duración de la batería es un factor crítico en esta categoría, y el HP Pavilion 13 está optimizado para ofrecer una autonomía que cubra una jornada completa de trabajo o estudio. A nivel de rendimiento, no se queda atrás. A pesar de su tamaño, puede equipar procesadores Intel Core i5 o i7, o sus equivalentes en la serie Ryzen de AMD, acompañados de memoria RAM de 8 GB o 16 GB y almacenamiento en unidades de estado sólido (SSD) que garantizan un arranque del sistema operativo y una apertura de aplicaciones casi instantáneos. La experiencia multimedia se ve magnificada por el sistema de audio hp pavilion b&o, que, a pesar del reducido espacio físico, logra proyectar un sonido claro y potente para videollamadas o para ver una película al final del día. En términos de conectividad, suele incluir puertos USB-C (a menudo con capacidad de carga y salida de video), USB-A y HDMI, ofreciendo una versatilidad sorprendente para un equipo tan compacto. Es una clara demostración de que no es necesario sacrificar rendimiento por portabilidad. Este modelo compite directamente con otras soluciones de sobremesa como el hp pavilion 24 o el hp pavilion tp01 en el corazón del usuario que necesita flexibilidad, aunque estos últimos ofrecen una potencia y ergonomía superiores para el trabajo estático.
Potencia en Pantalla Grande: El HP Pavilion 17
En el otro extremo del espectro portátil se encuentra el hp pavilion 17. [2, 39] Este modelo está concebido como un verdadero reemplazo de escritorio. Su principal atractivo es la generosa pantalla de 17.3 pulgadas, que transforma por completo la experiencia de uso. [50] Trabajar con múltiples ventanas, editar hojas de cálculo complejas, retocar fotografías o sumergirse en una película se convierte en una tarea mucho más cómoda y visualmente gratificante. Esta pantalla, generalmente con resolución Full HD, proporciona un espacio de trabajo digital expansivo. El mayor tamaño del chasis permite a HP integrar componentes más potentes y un sistema de refrigeración más robusto. Es común encontrar en el hp pavilion 17 configuraciones con procesadores de alto rendimiento, mayores cantidades de RAM (hasta 32 GB en algunas variantes) y opciones de almacenamiento dual, combinando un rápido SSD para el sistema operativo y un disco duro tradicional (HDD) de gran capacidad para almacenar archivos pesados. Además, algunos modelos pueden incorporar tarjetas gráficas dedicadas de nivel de entrada (como las NVIDIA GeForce MX o las GTX más básicas), lo que les permite abordar tareas de edición de video ligero y algunos videojuegos con mayor soltura que sus hermanos menores. El teclado de tamaño completo, que incluye un pad numérico, es otra ventaja significativa para aquellos que trabajan intensivamente con datos. Por supuesto, la experiencia de audio hp pavilion b&o en un chasis de este tamaño es aún más impresionante, con altavoces que pueden producir un sonido más rico y con mayor volumen, creando una verdadera estación de entretenimiento portátil. Si bien su peso y dimensiones lo hacen menos ideal para el transporte diario en comparación con el hp pavilion 13, es la opción perfecta para usuarios que mueven su computadora ocasionalmente (de casa a la oficina, por ejemplo) y que valoran por encima de todo la comodidad de una pantalla grande y un rendimiento sólido y sostenido. Es el puente perfecto entre la movilidad de un portátil y la potencia de un equipo de sobremesa como el hp pavilion tp01.

El Poder del Escritorio: HP Pavilion Desktops y All-in-One
Mientras que el mundo de las laptops se centra en la portabilidad, el segmento de las computadoras de escritorio sigue siendo el rey indiscutible del rendimiento, la ergonomía y la capacidad de expansión. HP ha sabido mantener una fuerte presencia en este mercado con su línea Pavilion, ofreciendo soluciones que se adaptan tanto a las necesidades de un hogar moderno como a las de una oficina productiva. Las propuestas de sobremesa Pavilion se dividen principalmente en dos categorías: los elegantes y compactos equipos All-in-One (Todo en Uno) y las tradicionales pero potentes torres. Cada formato tiene sus propias ventajas y está diseñado para un tipo de usuario específico, pero ambos comparten la filosofía Pavilion de ofrecer un gran valor y una experiencia de usuario refinada. En esta sección, nos sumergiremos en el análisis del eficiente hp pavilion 24 y la versátil torre hp pavilion tp01, sin olvidar el papel fundamental que juega la tecnología de audio hp pavilion b&o en la creación de una experiencia multimedia completa.
Elegancia y Eficiencia: El HP Pavilion 24 All-in-One
El hp pavilion 24 es una obra de ingeniería y diseño que busca simplificar el espacio de trabajo digital. [21, 29] La premisa de un All-in-One (AIO) es simple pero poderosa: integrar todos los componentes de una computadora (procesador, memoria, almacenamiento, etc.) directamente en el chasis del monitor. El resultado es un escritorio limpio, ordenado y libre del desorden de cables que suele asociarse con las torres tradicionales. El Pavilion 24 es particularmente apreciado por su estética minimalista. Con un perfil delgado, un soporte elegante y unos biseles de pantalla muy reducidos, este equipo se convierte en una pieza de decoración tecnológica. [35] La pantalla de 23.8 pulgadas es la protagonista. Generalmente ofrece una resolución Full HD (1920x1080) y tecnología IPS, lo que garantiza imágenes nítidas, colores precisos y excelentes ángulos de visión. [42] Muchos modelos del hp pavilion 24 incorporan capacidades táctiles, lo que añade una nueva dimensión de interactividad, ideal para navegar por internet, hacer zoom en fotos o incluso para aplicaciones creativas y educativas. En la parte superior, suele esconderse una cámara web emergente de alta definición (a menudo de 5MP) que se puede ocultar para garantizar la privacidad cuando no está en uso; un detalle de diseño inteligente y seguro. El rendimiento está pensado para las tareas del hogar y la oficina: desde la gestión de correo electrónico y la navegación web hasta el streaming de video en 4K, la ofimática y las videoconferencias. [29] Las configuraciones varían, incluyendo procesadores Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, acompañados de 8 GB o 16 GB de RAM y soluciones de almacenamiento rápido SSD. Quizás uno de sus puntos más fuertes es la experiencia multimedia integrada. La base del equipo no es solo un soporte; alberga un sistema de altavoces de alta calidad, afinado por los expertos de Bang & Olufsen. Este sistema hp pavilion b&o produce un sonido sorprendentemente potente y claro, eliminando la necesidad de altavoces externos y contribuyendo a la limpieza del escritorio. Es ideal para disfrutar de películas, series, música o para tener una comunicación cristalina en reuniones virtuales. La conectividad es otro punto a favor, con una variedad de puertos USB (incluyendo Type-C), salida HDMI (para conectar un segundo monitor si es necesario) y a veces incluso entrada HDMI, permitiendo usar la pantalla del AIO para una consola de videojuegos u otro dispositivo. [29] En resumen, el hp pavilion 24 es la solución perfecta para familias, estudiantes y profesionales que trabajan desde casa y que valoran la simplicidad, el diseño y un espacio de trabajo despejado, sin renunciar a un rendimiento competente y a una experiencia multimedia superior. Es la alternativa compacta a la modularidad del hp pavilion tp01 y a la portabilidad del hp pavilion 17 o hp pavilion 13.
Rendimiento Escalable: La Torre HP Pavilion TP01
Para aquellos usuarios que demandan más potencia, flexibilidad y la posibilidad de actualizar su equipo a futuro, la torre de escritorio sigue siendo la opción predilecta. El hp pavilion tp01 es la respuesta de HP para este segmento, ofreciendo una torre de tamaño mediano con un diseño sobrio pero moderno y una capacidad de rendimiento que puede escalar desde un ordenador familiar básico hasta una potente estación de trabajo para creadores de contenido o gamers ocasionales. [4, 6] Su chasis, a menudo con un acabado frontal cepillado y un diseño compacto para ser una torre, es lo suficientemente espacioso para albergar componentes de alto rendimiento y permitir un flujo de aire adecuado, crucial para mantener las temperaturas bajo control durante tareas intensivas. La principal ventaja del hp pavilion tp01 es su modularidad. [7] A diferencia de un AIO o un portátil, casi todos sus componentes pueden ser reemplazados o mejorados. ¿Necesitas más memoria RAM? Puedes añadir más módulos. ¿Te quedas sin espacio? Puedes instalar un nuevo SSD o un disco duro adicional. [10] ¿Quieres mejorar el rendimiento gráfico? Puedes instalar una tarjeta gráfica dedicada más potente. Esta capacidad de actualización a largo plazo convierte al TP01 en una inversión inteligente y duradera. Las configuraciones de fábrica son increíblemente variadas. Se puede encontrar con procesadores Intel Core i3, i5, i7 e incluso i9, o con la gama completa de procesadores Ryzen de AMD. [4] La memoria RAM suele partir de 8 GB y puede llegar a 64 GB, y las opciones de almacenamiento son muy flexibles, incluyendo rápidos discos SSD NVMe para el sistema y grandes discos duros HDD para datos. [11] En el apartado gráfico, los modelos base utilizan los gráficos integrados del procesador, suficientes para tareas cotidianas y multimedia. Sin embargo, se pueden configurar con tarjetas gráficas dedicadas de NVIDIA (GeForce GTX o RTX) o AMD (Radeon RX), lo que abre la puerta a la edición de video, el diseño 3D y el gaming en Full HD con una calidad más que aceptable. La conectividad es otro de sus puntos fuertes, con una abundancia de puertos USB en la parte frontal y trasera, salidas de video múltiples (HDMI, DisplayPort), lector de tarjetas SD y, en muchos modelos, incluso una unidad óptica de DVD, algo cada vez más raro pero aún valorado por algunos usuarios. [6] Aunque la torre en sí no tiene altavoces, la filosofía hp pavilion b&o se traslada a la calidad de la salida de audio. [8] La placa base a menudo cuenta con circuitos de audio aislados para minimizar la interferencia y el software de mejora de B&O está presente para optimizar el sonido a través de auriculares o altavoces externos. [9, 12] Esto asegura que la experiencia sonora esté a la altura del potencial de rendimiento del equipo. El hp pavilion tp01 es, por tanto, la elección para el usuario pragmático que busca el máximo rendimiento por su dinero y la libertad de adaptar su máquina a las necesidades futuras, un contraste directo con la naturaleza integrada del hp pavilion 24 y la portabilidad inherente de los modelos hp pavilion 13 y hp pavilion 17.
El Sonido que Marca la Diferencia: La Colaboración HP Pavilion B&O
Vale la pena dedicar un apartado exclusivo a la colaboración entre HP y Bang & Olufsen, ya que es una de las características más destacadas y consistentemente elogiadas de la línea Pavilion. [9, 16] Cuando HP finalizó su asociación con Beats Audio tras la compra de esta por parte de Apple, buscó un nuevo socio que pudiera ofrecer una experiencia de audio más refinada y equilibrada. La elección de Bang & Olufsen, una prestigiosa firma danesa con casi un siglo de historia en audio de alta fidelidad, fue una declaración de intenciones. La integración hp pavilion b&o va mucho más allá de simplemente colocar unos altavoces de la marca en los equipos. Es un proceso de co-ingeniería que abarca hardware y software. [12] En el lado del hardware, HP y B&O colaboran en el diseño de la cámara acústica de los altavoces, su posicionamiento dentro del chasis (ya sea en un portátil o en un AIO) y el aislamiento de los circuitos de audio en la placa base para reducir el ruido electrónico y las interferencias. [9] En el lado del software, los ingenieros acústicos de Bang & Olufsen realizan una calibración personalizada para cada modelo específico de la gama Pavilion. Utilizando el software HP Audio Center, ajustan minuciosamente la respuesta de frecuencia para aplanar picos y valles, logrando un sonido más natural y fiel a la grabación original. [16] Además, tecnologías como HP Audio Boost utilizan un amplificador inteligente para llevar los altavoces a su máximo volumen sin riesgo de distorsión o daño. El resultado es una experiencia auditiva que transforma el uso del ordenador. Las voces en las películas y series son más claras, la música tiene más profundidad y detalle, y los efectos de sonido en los juegos son más inmersivos. Incluso en algo tan mundano como una videoconferencia, la claridad del audio mejora la comunicación. Esta atención al detalle sonoro se aplica a todos los modelos, desde el ultraportátil hp pavilion 13 hasta el inmersivo hp pavilion 24. Es una característica de valor añadido que demuestra el compromiso de HP no solo con el rendimiento bruto, sino con la calidad general de la experiencia del usuario, un factor decisivo para muchos al comparar los Pavilion con sus competidores. Incluso en equipos de torre como el hp pavilion tp01, donde se usan altavoces externos, la optimización de la salida de auriculares y el software de ecualización B&O garantizan una base de audio de alta calidad.

Integrando las Computadoras HP Pavilion en tu Vida Digital
Una vez exploradas las diferentes familias de productos dentro de la serie Pavilion, desde la agilidad de sus laptops hasta la potencia de sus equipos de escritorio, es fundamental entender cómo estos dispositivos se integran en un ecosistema digital más amplio y cómo elegir el más adecuado para cada necesidad específica. La decisión de compra de una computadora es una inversión importante, y factores como los accesorios, el software, el soporte postventa y las soluciones para entornos profesionales juegan un papel crucial. En esta última sección, realizaremos una comparativa directa entre los modelos clave, discutiremos los accesorios que pueden potenciar la experiencia Pavilion, abordaremos aspectos importantes como el mantenimiento y la sostenibilidad, y consideraremos las opciones de venta y renta de equipos, especialmente relevantes para empresas. Todo ello, manteniendo siempre presentes nuestras palabras clave: hp pavilion 17, hp pavilion 13, hp pavilion 24, hp pavilion tp01 y la inconfundible calidad de audio hp pavilion b&o.
Comparativa General: ¿Qué HP Pavilion es para Ti?
La elección del equipo perfecto depende enteramente de tus prioridades. A continuación, desglosamos los modelos analizados en función de diferentes criterios para facilitar tu decisión:
1. Portabilidad:
- Ganador claro: hp pavilion 13. Con su peso ligero y diseño compacto, es el rey de la movilidad. Ideal para llevarlo a todas partes sin esfuerzo.
- Opción intermedia: hp pavilion 17. Aunque es un portátil, su tamaño y peso lo hacen más un "transportable" que un ultraportátil. Adecuado para quienes necesitan mover su estación de trabajo de un lugar a otro ocasionalmente.
- No aplica: hp pavilion 24 y hp pavilion tp01. Son equipos de escritorio diseñados para permanecer en un solo lugar.
- Ganador: hp pavilion tp01. La capacidad de albergar los procesadores más potentes, tarjetas gráficas dedicadas de alto rendimiento y sistemas de refrigeración superiores le otorgan la corona del rendimiento. Es la mejor opción para gaming, edición de video intensiva y cargas de trabajo pesadas.
- Mención de honor: hp pavilion 17. Puede configurarse con hardware muy potente, acercándose al rendimiento de muchas torres de gama media, pero con la ventaja de la portabilidad.
- Bueno para la mayoría: hp pavilion 24. Ofrece un rendimiento excelente para tareas de productividad, multimedia y multitarea general, más que suficiente para el usuario promedio.
- Equilibrado: hp pavilion 13. Su rendimiento es sorprendente para su tamaño, capaz de manejar la productividad y la creación de contenido ligero sin problemas.
- Ganador (Escritorio): hp pavilion 24. Su pantalla integrada de 23.8 pulgadas, a menudo táctil, ofrece una experiencia inmersiva y un espacio de trabajo generoso en un paquete compacto.
- Ganador (Portátil): hp pavilion 17. Su pantalla de 17.3 pulgadas es un lujo para la productividad y el entretenimiento en un formato portátil.
- El estándar compacto: hp pavilion 13. Su pantalla de 13.3 pulgadas es nítida y brillante, perfecta para la movilidad.
- Personalizable: hp pavilion tp01. No incluye pantalla, lo que te da la libertad de conectarle el monitor (o monitores) que desees, desde uno de 24 pulgadas hasta un ultrawide de 34 o más.
- Ganador indiscutible: hp pavilion tp01. Su diseño de torre permite cambiar y mejorar fácilmente la RAM, el almacenamiento, la tarjeta gráfica e incluso el procesador y la fuente de alimentación. Es una inversión a prueba de futuro.
- Limitada: hp pavilion 17. Generalmente permite actualizar la RAM y el almacenamiento, pero la CPU y la GPU están soldadas a la placa base.
- Muy limitada: hp pavilion 24 y hp pavilion 13. Por su diseño compacto e integrado, las actualizaciones suelen estar restringidas a la RAM y al SSD, y a menudo con mayor dificultad de acceso.
- Ganador (Integrado): hp pavilion 24. La combinación de una gran pantalla y el sistema de altavoces hp pavilion b&o integrado en la base lo convierten en una fantástica máquina de entretenimiento "todo en uno".
- Mención de honor: hp pavilion 17. Su gran pantalla junto con el potente audio hp pavilion b&o también ofrece una experiencia multimedia excepcional.
- Todos los modelos: Gracias a la colaboración hp pavilion b&o, todos los dispositivos Pavilion ofrecen una calidad de audio superior en su respectiva categoría, un punto fuerte de toda la gama.
Ampliando el Ecosistema: Accesorios y Periféricos
Una computadora es solo el centro de un ecosistema de trabajo y ocio. Para sacar el máximo provecho de cualquier equipo HP Pavilion, es recomendable considerar accesorios que complementen sus capacidades. Para el hp pavilion tp01, la elección de un buen monitor es primordial. HP ofrece su propia línea de monitores de alta calidad, pero se puede conectar cualquier marca. Un teclado y ratón ergonómicos pueden transformar la productividad. Para los portátiles como el hp pavilion 13 y el hp pavilion 17, una estación de acoplamiento (docking station) USB-C puede ser un accesorio revolucionario. Permite conectar el portátil con un solo cable a múltiples monitores, un teclado y ratón externos, una red cableada y otros periféricos, convirtiendo instantáneamente el portátil en una estación de trabajo de escritorio completa. Para los amantes del sonido, aunque el audio hp pavilion b&o es excelente, unos auriculares de diadema de buena calidad pueden proporcionar una inmersión aún mayor, especialmente para juegos o para concentrarse en entornos ruidosos. Otros accesorios a considerar son las impresoras (donde HP es un líder del mercado), los proyectores para presentaciones o cine en casa, y las fundas protectoras o mochilas para los portátiles.
Software, Mantenimiento y Venta y Renta de Equipos
Los equipos HP Pavilion vienen con Windows preinstalado y una serie de utilidades de HP, como HP Support Assistant, que ayuda a mantener los controladores actualizados y a solucionar problemas. Es una buena práctica realizar mantenimientos periódicos, como la limpieza de archivos temporales y la desfragmentación del disco (en el caso de los HDD), para mantener el sistema ágil. En el ámbito corporativo y para profesionales independientes, la adquisición de equipos no es la única opción. Empresas especializadas ofrecen servicios de venta y renta de equipos de oficina. La renta o leasing de computadoras como el hp pavilion tp01 o el hp pavilion 24 puede ser una opción financieramente atractiva para las empresas, ya que convierte un gasto de capital (CapEx) en un gasto operativo (OpEx), con cuotas mensuales predecibles y a menudo incluyendo servicios de mantenimiento y actualización tecnológica. Esto permite a las empresas tener siempre equipos modernos sin la necesidad de una gran inversión inicial. Para freelancers o proyectos a corto plazo, alquilar un hp pavilion 13 o un hp pavilion 17 puede ser la solución perfecta para tener acceso a un equipo potente durante un tiempo determinado. Si deseas profundizar en las últimas tendencias y análisis del mercado de PC, una fuente de información de alta calidad y siempre actualizada es PCMag, donde encontrarás reseñas detalladas de muchos de estos productos. [6]
Mirando al Futuro: La Evolución de la Línea HP Pavilion
El mundo de la tecnología no se detiene, y la línea HP Pavilion continúa evolucionando. Podemos esperar ver la integración de las últimas generaciones de procesadores Intel y AMD, que prometen mayores rendimientos y una eficiencia energética superior. Las pantallas con tecnología OLED, que ofrecen negros perfectos y colores más vibrantes, probablemente se volverán más comunes en los modelos de gama alta de la serie. La conectividad seguirá mejorando, con la estandarización de Wi-Fi 7 y puertos USB4/Thunderbolt 4 en más modelos. La inteligencia artificial jugará un papel cada vez más importante, con procesadores equipados con NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal) que acelerarán tareas de IA directamente en el dispositivo, mejorando desde la calidad de las videollamadas (con efectos de desenfoque de fondo más eficientes) hasta la autonomía de la batería. Y por supuesto, la colaboración con Bang & Olufsen seguirá refinando la experiencia auditiva, quizás con nuevas tecnologías de audio espacial o de cancelación de ruido. En conclusión, la familia de computadoras HP Pavilion demuestra una impresionante capacidad para ofrecer un dispositivo para casi cada tipo de usuario. Ya sea que busques la máxima portabilidad del hp pavilion 13, la experiencia de pantalla grande del hp pavilion 17, la elegancia integrada del hp pavilion 24, o la potencia y escalabilidad del hp pavilion tp01, hay un Pavilion esperando. Y en cada uno de ellos, el compromiso con un diseño de calidad y una experiencia multimedia superior, liderada por el audio hp pavilion b&o, garantiza que recibirás un valor excepcional por tu inversión.