Tabla de Contenido
Glorious: La Revolución del PC Gaming para tus Equipos
En el competitivo universo de los periféricos de cómputo, pocas marcas han provocado un terremoto como Glorious. Fundada en 2014, la compañía nació del descontento de un entusiasta con un mercado que, en su opinión, vendía productos mediocres a precios inflados. La filosofía de Glorious siempre ha sido clara y directa: crear hardware de nivel profesional, diseñado por gente que entiende de esto, sin el sobreprecio corporativo. Desde mi experiencia, este espíritu disruptivo es lo que engancha a la comunidad técnica. Todo despegó con su primer ratón, el Model O.
Antes de que el Model O llegara, la norma en ratones gaming era añadir peso y funciones, a veces inútiles. Glorious se preguntó: ¿y si hacemos lo contrario? Así nació la idea de la ligereza extrema. El Model O introdujo el ahora famoso diseño de carcasa perforada tipo panal (honeycomb). No era solo estética; fue una genialidad de la ingeniería para reducir el peso a unos increíbles 67 gramos sin sacrificar la rigidez estructural. Como alguien que pasa horas frente a un monitor, puedo decir que la diferencia se siente: menos fatiga, movimientos más rápidos y precisos. Es una mejora tangible en la calidad de vida digital.
El diseño del Model O es simétrico, ideal para diestros y zurdos, especialmente para quienes usan agarres de garra (claw) o punta de los dedos (fingertip). Pero la magia estaba también en sus componentes. Montaron el sensor óptico Pixart PMW 3360, que por años fue el estándar de oro en el gaming competitivo por su tracking 1:1 sin aceleración de hardware. Esto se traduce en una precisión impecable, crucial no solo en juegos, sino en tareas de diseño o al manipular datos complejos.
Otro detalle que me pareció brillante fue su cable 'Ascended Cord'. Glorious entendió que un cable rígido anula la ventaja de un ratón ligero. Este cable propietario es tan flexible y liviano que casi sientes que estás usando un dispositivo inalámbrico. Elimina la fricción y la necesidad de un 'mouse bungee', permitiendo un movimiento totalmente libre. Para rematar, incluyeron los 'G-Skates', unos patines de teflón 100% virgen que garantizan un deslizamiento suave como la seda sobre cualquier superficie.
Es común ver en foros y búsquedas el término glorious model 0. Quiero aclarar esto: es simplemente un error tipográfico. Glorious nunca ha lanzado un 'Model 0'. Su nomenclatura sigue un patrón (O, D, I, N), por lo que cualquier referencia a 'Model 0' se refiere en realidad al pionero Model O. Este modelo no solo definió a la marca, sino que forzó a gigantes como Logitech y Razer a lanzar sus propias versiones ultraligeras, un claro testamento de su impacto.
Escuchando a su comunidad, lanzaron el Model O-, una versión más compacta y ligera (58 gramos) para manos más pequeñas. Ambas versiones, con opciones de acabado y color, junto a una iluminación RGB personalizable mediante su software, demostraron un compromiso con la personalización que los entusiastas del hardware valoramos enormemente.
Con el tiempo, vimos la evolución natural hacia las versiones inalámbricas como el glorious model o wireless, que mantenía el ADN de bajo peso, y el glorious model d wireless, para los que preferimos la ergonomía. Y por supuesto, no podemos olvidar el glorious model d, su apuesta por la comodidad para diestros. Esta coherencia demuestra una estrategia centrada en el usuario, ofreciendo soluciones para cada tipo de mano y estilo de uso, ya sea profesional o lúdico.

Ergonomía y Libertad Inalámbrica: El Model D y la Evolución Wireless
Aunque el Model O ambidiestro fue el que inició la revolución, en Glorious sabían que la ergonomía es un factor decisivo para muchos de nosotros. Una gran parte de los usuarios, especialmente los que usamos un agarre de palma (palm grip) durante largas jornadas de trabajo o juego, necesitamos una forma que se adapte a nuestra mano. La respuesta fue el glorious model d. Este ratón tomó toda la tecnología del Model O —carcasa perforada, peso pluma, cable Ascended y G-Skates— y la adaptó a un chasis ergonómico para diestros.
La diferencia clave entre el Model O y el Model D es su forma. El D tiene una silueta contorneada, con una curvatura más pronunciada que da soporte completo a la palma y botones laterales más grandes. Esta forma no solo incrementa la comodidad, sino que ofrece un control más firme para ciertos movimientos. Con un peso de solo 68 gramos, demostró que la ergonomía no estaba reñida con la ligereza. Técnicamente, usaba el mismo sensor Pixart 3360 y switches Omron, asegurando un rendimiento idéntico. La elección era simple y clara: agilidad ambidiestra con el O, o comodidad ergonómica con el D. Y, como era de esperar, también lanzaron una versión compacta, el Model D-.
El siguiente gran reto de ingeniería fue cortar el cable. En el mundo tech, siempre ha habido escepticismo sobre la latencia y el peso de los periféricos inalámbricos. Glorious enfrentó este desafío con el glorious model o wireless. El objetivo era ambicioso: conservar el peso ultraligero, garantizar una conexión sin lag perceptible y ofrecer una batería decente. El resultado fue una proeza. Con 69 gramos, apenas 2 gramos más que su versión cableada, y hasta 71 horas de batería, se convirtió en un estándar instantáneo.
La clave de este éxito fue su sensor propietario, el BAMF (Bodacious Ascended Mouse Freq/Sensor). Desarrollado con Pixart, este sensor fue optimizado para un rendimiento extremo y un bajo consumo energético. Ofrecía especificaciones de primera, como 400 IPS y 19,000 DPI, y una conexión inalámbrica de 2.4 GHz tan sólida que se sentía idéntica a la de un cable. Para mí, que valoro un escritorio limpio y sin cables, el glorious model o wireless fue la solución perfecta, combinando libertad y rendimiento sin compromisos. La confusión sobre el glorious model 0 a menudo se traslada aquí, pero los principios de diseño del Model O original son la base sobre la que se construyó esta maravilla inalámbrica.
El éxito del inalámbrico ambidiestro pedía a gritos una versión ergonómica. Así nació el glorious model d wireless. Este modelo fusionó la aclamada forma del Model D con la tecnología inalámbrica del sensor BAMF. Con los mismos 69 gramos de peso, se posicionó como la opción definitiva para quienes no querían sacrificar ni ergonomía, ni peso, ni rendimiento. Al final del día, la decisión entre la versión O y D inalámbrica se reduce a una sola cosa: la preferencia personal sobre la forma y el agarre, ya que por dentro son tecnológicamente idénticos.
La iteración es clave en el desarrollo de hardware. Glorious lo sabe y ha seguido refinando su tecnología. Lanzamientos como la serie 'Model O 2' introdujeron el sensor BAMF 2.0, elevando el DPI a 26,000 y mejorando la eficiencia para extender la batería hasta 110 horas. También han optimizado los botones para un clic más nítido. Esta evolución constante, guiada por el feedback de la comunidad, es lo que mantiene a Glorious relevante. Ya sea que necesites la agilidad de un Model O, la comodidad de un Model D, o la libertad total de sus versiones inalámbricas, han construido una gama de productos de alto rendimiento que cubre casi cualquier necesidad en un entorno de cómputo moderno.

Más Allá del Ratón: El Ecosistema Glorious y su Impacto Profesional
Aunque los ratones pusieron a Glorious en el mapa, su visión siempre fue más grande: construir un ecosistema completo de periféricos de alto rendimiento que se comunicaran entre sí. Han aplicado la misma filosofía de diseño modular, personalizable y enfocado en el rendimiento a teclados, alfombrillas y accesorios. Esto permite a los entusiastas, como yo, montar un setup cohesivo y totalmente optimizado.
La joya de la corona de este ecosistema es, sin duda, su línea de teclados GMMK (Glorious Modular Mechanical Keyboard). El GMMK original fue disruptivo por ser uno de los primeros teclados en ofrecer interruptores (switches) intercambiables en caliente (hot-swappable). Esto democratizó la personalización de teclados mecánicos. Como desarrollador, poder probar diferentes switches —lineales para teclear rápido, táctiles para un feedback preciso— sin tener que soldar es una ventaja increíble. Es el mismo impulso que nos lleva a personalizar nuestro IDE o nuestro entorno de desarrollo. Modelos como el GMMK Pro llevaron esto al siguiente nivel con chasis de aluminio y montaje de junta (gasket mount), ofreciendo una experiencia premium a un precio accesible.
Para complementar estos teclados, Glorious ofrece un arsenal de accesorios. Desde keycaps que maximizan la iluminación RGB hasta sus propios switches como los aclamados Glorious Panda, conocidos por su sensación táctil. Todo está pensado para el entusiasta que, además de buscar un glorious model o wireless, disfruta afinando cada detalle de su estación de trabajo.
Las alfombrillas, o mousepads, son otra pieza clave. Saben que la superficie es tan crucial como el sensor del ratón. Su serie 'Elements' ofrece diferentes texturas para distintos propósitos: la 'Ice' de vidrio para velocidad máxima, ideal para un glorious model o en tareas que requieren agilidad; la 'Fire' de tela para un equilibrio entre velocidad y control, perfecta para la precisión que necesitas con un glorious model d. Este nivel de detalle es lo que distingue a una buena marca.
Unificando todo este hardware está el software Glorious Core. Desde una sola aplicación puedes controlar todos tus dispositivos. Para los ratones, permite ajustar DPI, configurar la iluminación, crear macros (muy útiles para automatizar tareas repetitivas en código), ajustar la distancia de despegue (LOD) y reasignar botones. Para los teclados, permite remapear teclas y crear capas de funciones. Es un software potente sin ser abrumador, algo que los profesionales de TI agradecemos.
El impacto de Glorious en el mercado es innegable. Demostraron que se puede ofrecer calidad de entusiasta a precios justos, obligando a los gigantes a reaccionar. Su éxito se basa en una conexión genuina con la comunidad y un enfoque en las características que realmente importan. Más allá del gaming, un ratón como el glorious model d es una excelente inversión en ergonomía para cualquier profesional que pase horas en la computadora, reduciendo la fatiga y mejorando la productividad. Para análisis técnicos más profundos, fuentes como RTINGS.com son una referencia obligada. La historia de Glorious es un caso de estudio sobre cómo la pasión por la tecnología puede transformar una industria.