El Universo Autodesk y los Requisitos de las Computadoras Modernas

En el corazón de la innovación digital que impulsa a industrias enteras, desde los rascacielos que definen nuestros horizontes hasta los efectos visuales que nos cautivan en el cine, se encuentra un nombre sinónimo de diseño y creación: Autodesk. Para los no iniciados, Autodesk es una corporación multinacional de software que produce una vasta gama de soluciones para la arquitectura, ingeniería, construcción, manufactura, medios y entretenimiento. Sin embargo, para los profesionales y creativos de estos campos, Autodesk es mucho más que una empresa; es el ecosistema de herramientas que da vida a sus ideas. Y en el centro de este ecosistema, se encuentra una pieza fundamental de hardware: las computadoras. No cualquier computadora, sino estaciones de trabajo potentes y optimizadas, capaces de manejar los complejos cálculos, las masivas cantidades de datos y las intensivas cargas gráficas que el software de Autodesk exige.

La sinergia entre el software de Autodesk y las computadoras de alto rendimiento es tan crucial que el uno no puede existir de forma efectiva sin el otro. Intentar ejecutar programas como Revit, AutoCAD Civil 3D o 3ds Max en una computadora de oficina estándar es una receta para la frustración, con tiempos de renderizado interminables, bloqueos constantes y una productividad que se desploma. Por ello, comprender los requisitos del sistema no es solo una recomendación técnica, sino un pilar estratégico para cualquier empresa o profesional que dependa de estas herramientas.

Componentes Clave: ¿Qué Hace a una Computadora Ideal para Autodesk?

Para construir o seleccionar las computadoras perfectas para Autodesk, es necesario desglosar los componentes clave y entender su rol específico:

  • Procesador (CPU): El cerebro de la operación. Muchas tareas en el software de Autodesk, como el modelado y las operaciones generales de la interfaz de usuario, dependen en gran medida de la velocidad de un solo núcleo. Por lo tanto, una CPU con una alta frecuencia de reloj (medida en GHz) es a menudo más beneficiosa que una con una gran cantidad de núcleos para tareas de modelado en programas como AutoCAD o Revit. Sin embargo, para procesos como el renderizado (usando motores como Arnold, V-Ray o el propio renderizador de Autodesk) y las simulaciones, el software está diseñado para aprovechar múltiples núcleos. En estos casos, un procesador con un alto número de núcleos (como los de las series AMD Ryzen Threadripper o Intel Core i9/Xeon) reducirá drásticamente los tiempos de espera. La elección, por tanto, depende del flujo de trabajo principal del usuario.
  • Tarjeta Gráfica (GPU): La responsable de todo lo visual. La GPU procesa la información gráfica y la muestra en el monitor. Para el modelado 2D y 3D, la manipulación de vistas, y el renderizado en tiempo real, una GPU potente es indispensable. Autodesk certifica y recomienda tarjetas gráficas profesionales, como las de la serie NVIDIA RTX (anteriormente Quadro) y las AMD Radeon PRO. Estas tarjetas no solo ofrecen un rendimiento robusto y estabilidad gracias a sus controladores optimizados, sino que también cuentan con grandes cantidades de VRAM (memoria de video), esencial para manejar modelos complejos y texturas de alta resolución sin ahogarse.
  • Memoria RAM: El espacio de trabajo activo de la computadora. La cantidad de RAM necesaria está directamente correlacionada con el tamaño y la complejidad de los proyectos. Mientras que 16 GB puede ser un punto de partida para tareas básicas de AutoCAD, los profesionales que trabajan con grandes ensamblajes en Inventor, modelos de información de construcción (BIM) detallados en Revit, o escenas complejas en 3ds Max y Maya, encontrarán que 32 GB, 64 GB o incluso 128 GB son necesarios para un funcionamiento fluido. La falta de RAM obliga al sistema a usar el almacenamiento como memoria virtual, lo que ralentiza drásticamente el rendimiento.
  • Almacenamiento (SSD/HDD): La velocidad de acceso a los datos. La era de los discos duros mecánicos (HDD) como unidad principal está llegando a su fin para las estaciones de trabajo de alto rendimiento. Las unidades de estado sólido (SSD), especialmente las NVMe (Non-Volatile Memory Express) que se conectan a través de la interfaz PCIe, ofrecen velocidades de lectura y escritura órdenes de magnitud más rápidas. Esto se traduce en un arranque del sistema operativo y de las aplicaciones casi instantáneo, tiempos de carga de proyectos reducidos y una mayor agilidad general del sistema. Una configuración común es usar un SSD NVMe rápido para el sistema operativo y las aplicaciones, y un SSD SATA más grande o incluso un HDD para el almacenamiento masivo de proyectos y archivos.

El Ecosistema Digital: Autodesk Account y Autodesk Education

Más allá del hardware, interactuar con el mundo de Autodesk comienza en un punto de entrada digital: la autodesk account. Esta cuenta personal es el portal centralizado para todo lo relacionado con Autodesk. A través de ella, los usuarios gestionan sus suscripciones de software, descargan productos y actualizaciones, acceden a soporte técnico y administran los permisos para otros usuarios dentro de una organización. La autodesk account es la llave que abre el acceso tanto a las herramientas profesionales de pago como a los valiosos recursos gratuitos.

Uno de los programas más impactantes gestionados a través de esta cuenta es Autodesk Education. Conscientes de la importancia de formar a la próxima generación de diseñadores e ingenieros, Autodesk ofrece acceso gratuito y completo a la gran mayoría de su catálogo de software para estudiantes y educadores. Los autodesk estudiantes pueden obtener licencias educativas de tres años, renovables mientras sigan cumpliendo los requisitos, de programas como AutoCAD, Revit, Fusion 360, Maya y muchos más. Este acceso sin precedentes no solo es una ayuda económica incalculable, sino que permite a los autodesk estudiantes aprender y dominar las herramientas estándar de la industria, dándoles una ventaja competitiva masiva al entrar en el mercado laboral. El proceso de verificación se realiza a través de su autodesk account, vinculada a su institución educativa, garantizando que el programa beneficie a quienes está destinado.

La Colaboración en la Nube: Autodesk BIM 360

La industria de la construcción y la arquitectura ha sido transformada por el Building Information Modeling (BIM), una metodología de trabajo inteligente basada en modelos 3D. Para facilitar la colaboración en este entorno, Autodesk desarrolló Autodesk BIM 360, una plataforma en la nube que conecta a los equipos de proyecto y los datos en tiempo real, desde el diseño hasta la construcción y las operaciones. Autodesk BIM 360 permite a arquitectos, ingenieros y contratistas compartir modelos, revisar diseños, gestionar problemas y coordinar tareas, todo dentro de un entorno de datos común. Esto reduce errores, mejora la eficiencia y asegura que todos trabajen con la información más actualizada. El acceso a Autodesk BIM 360 también se gestiona a través de la autodesk account, y aunque es una plataforma basada en la nube, la necesidad de computadoras potentes sigue siendo primordial para crear y manipular los complejos modelos que se alojan en ella.

Diseño Electrónico con Autodesk EAGLE

El alcance de Autodesk no se limita a las estructuras físicas y los medios digitales; también se adentra en el corazón de la tecnología misma con Autodesk EAGLE. Este es un potente software de diseño de automatización electrónica (EDA) utilizado para crear esquemáticos y diseñar placas de circuito impreso (PCB). Las PCB son la base de casi todos los dispositivos electrónicos, incluidas las propias computadoras que usamos para el diseño. Autodesk EAGLE es apreciado por su accesibilidad, con una versión gratuita para aficionados y pequeñas empresas, y su integración con software de diseño mecánico como Fusion 360. Esta sinergia permite a los ingenieros diseñar la electrónica y la carcasa mecánica de un producto de forma concurrente, asegurando un ajuste y una función perfectos. Para los diseñadores de PCB, disponer de una estación de trabajo con un buen rendimiento de CPU y una pantalla de alta resolución es clave para manejar diseños complejos con miles de componentes y conexiones, demostrando una vez más la simbiosis entre el software especializado y el hardware adecuado. La gestión de la licencia de Autodesk EAGLE, como era de esperar, se integra perfectamente en la autodesk account del usuario, proporcionando una experiencia unificada en todo el ecosistema de Autodesk.

En resumen, la primera parte de nuestro análisis establece una base sólida: el software de Autodesk es una fuerza transformadora, pero su poder solo se desata plenamente con las computadoras adecuadas. Desde la elección meticulosa de componentes hasta la gestión centralizada a través de la autodesk account y el aprovechamiento de programas como Autodesk Education y herramientas especializadas como Autodesk BIM 360 y Autodesk EAGLE, cada elemento juega un papel crucial. Para los autodesk estudiantes y los profesionales por igual, la inversión en hardware potente no es un lujo, sino el cimiento sobre el cual se construyen las innovaciones del mañana.

Una estación de trabajo moderna con múltiples monitores mostrando software de Autodesk como AutoCAD y Revit, destacando la sinergia entre computadoras y diseño.

Profundizando en las Herramientas Clave y la Colaboración en la Nube

Habiendo establecido la importancia de la simbiosis entre el hardware de las computadoras y el software de Autodesk, es hora de sumergirnos en las profundidades de las herramientas que definen los flujos de trabajo modernos. La eficiencia en el diseño y la ingeniería ya no depende únicamente de la potencia de una estación de trabajo individual, sino también de su capacidad para conectarse y colaborar a través de plataformas en la nube. En este contexto, Autodesk BIM 360 emerge no solo como un producto, sino como una filosofía de trabajo que está revolucionando la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).

Autodesk BIM 360: El Eje Central de la Construcción Digital

Autodesk BIM 360 es mucho más que un simple visor de modelos en la nube. Es una plataforma unificada que sirve como única fuente de verdad para todo el ciclo de vida de un proyecto. Se descompone en varios módulos, cada uno diseñado para una fase específica del proyecto:

  • BIM 360 Docs: Es la base de la plataforma. Actúa como un sistema de gestión de documentos para todos los archivos del proyecto, no solo los modelos 3D. Permite el control de versiones, la gestión de permisos y la visualización de más de 50 tipos de archivos 2D y 3D directamente en el navegador, sin necesidad de tener el software de autoría instalado. Esto significa que un gerente de proyecto puede revisar planos en una tablet desde la obra, mientras el arquitecto actualiza el modelo en su potente computadora de escritorio en la oficina.
  • BIM 360 Design: Este módulo es el que permite la verdadera colaboración en tiempo real en modelos de Revit. Varios usuarios pueden co-crear en el mismo modelo de Revit alojado en la nube, viendo las actualizaciones de los demás en tiempo real. Esto elimina la necesidad de enviar y recibir constantemente archivos pesados, reduciendo el riesgo de trabajar con información desactualizada. La gestión de los equipos y el acceso se controla meticulosamente a través de la autodesk account de los administradores del proyecto.
  • BIM 360 Coordinate: Su función principal es la detección y gestión de interferencias (clash detection). Agrega automáticamente modelos de diferentes disciplinas (arquitectura, estructuras, MEP) y realiza análisis para encontrar lugares donde los elementos chocan, como una tubería que atraviesa una viga. La resolución de estos problemas antes de que comience la construcción ahorra enormes cantidades de tiempo y dinero.
  • BIM 360 Build: Se centra en la fase de construcción, proporcionando herramientas para la gestión de la calidad, la seguridad, las listas de verificación (checklists) y las solicitudes de información (RFI). Permite a los equipos de campo documentar el progreso y los problemas directamente desde sus dispositivos móviles.

Para que este ecosistema funcione, la fiabilidad de las computadoras y la conectividad a internet son primordiales. Los diseñadores que trabajan en BIM 360 Design necesitan estaciones de trabajo que cumplan con los altos requisitos de Revit, mientras que los gerentes y personal de campo dependen de laptops robustas y tabletas con buena duración de batería para acceder a la plataforma desde cualquier lugar. La inversión en equipos de red de alta calidad en la oficina también es crucial para garantizar una sincronización rápida y sin problemas con la nube.

Autodesk EAGLE: Del Circuito a la Realidad Física

Mientras BIM 360 construye el mundo físico a gran escala, Autodesk EAGLE se enfoca en los cimientos del mundo digital: la electrónica. El diseño de una Placa de Circuito Impreso (PCB) es un proceso de una complejidad asombrosa, donde miles de componentes deben ser colocados y conectados en un espacio minúsculo, siguiendo estrictas reglas de diseño para garantizar el funcionamiento eléctrico y la integridad de la señal. Autodesk EAGLE brinda a los ingenieros electrónicos las herramientas para navegar esta complejidad.

El flujo de trabajo típico en EAGLE comienza con el diseño esquemático, una representación lógica del circuito. Una vez que el esquemático está completo, se pasa al diseño de la placa (board layout), donde los componentes físicos se colocan y se enrutan las pistas de cobre que los conectan. Este proceso puede ser increíblemente denso, y aquí es donde una buena computadora marca la diferencia. Una CPU rápida permite un enrutamiento automático más veloz y una respuesta instantánea al manipular cientos de pistas, mientras que una GPU competente y una pantalla de alta resolución (4K es cada vez más común) permiten a los diseñadores ver detalles finos y evitar errores costosos. La verdadera magia de Autodesk EAGLE en el ecosistema de Autodesk es su integración con Fusion 360. Con un solo clic, el diseño 3D de la PCB se puede enviar a Fusion 360, permitiendo a los ingenieros mecánicos diseñar una carcasa que se ajuste perfectamente, verificar las holguras y realizar simulaciones térmicas. Esta ida y vuelta entre el diseño electrónico y mecánico, gestionada sin problemas a través de la autodesk account del usuario, es un ejemplo perfecto de la visión de Autodesk de un flujo de trabajo de desarrollo de productos unificado.

La Comunidad Autodesk Education: Formando a los Innovadores del Futuro

El impacto del programa Autodesk Education va mucho más allá de simplemente proporcionar software gratuito. Ha creado una vibrante comunidad global de autodesk estudiantes y educadores. Universidades de todo el mundo han integrado el software de Autodesk en sus planes de estudio, sabiendo que están capacitando a sus alumnos con las herramientas que usarán en sus futuras carreras. Las instituciones gestionan sus licencias educativas a través de su propia autodesk account institucional, lo que facilita la distribución y el cumplimiento.

Para los autodesk estudiantes, esta oportunidad es transformadora. Pueden participar en competencias de diseño patrocinadas por Autodesk, construir portafolios impresionantes con proyectos realistas y colaborar con compañeros en proyectos complejos utilizando las mismas herramientas que los profesionales, como Autodesk BIM 360. Un estudiante de arquitectura puede diseñar un edificio en Revit, colaborar con un estudiante de ingeniería en el mismo modelo, y luego usar 3ds Max para crear visualizaciones fotorrealistas para su proyecto de fin de carrera. Un estudiante de ingeniería electrónica puede usar Autodesk EAGLE para diseñar el PCB de un dron, y luego colaborar con un estudiante de ingeniería mecánica en Fusion 360 para diseñar el chasis. Estas experiencias prácticas son invaluables y se logran gracias a la accesibilidad que ofrece Autodesk Education. Naturalmente, para llevar a cabo estos proyectos, los estudiantes necesitan acceso a computadoras capaces. Muchas universidades invierten en laboratorios de computación de alto rendimiento equipados con estaciones de trabajo certificadas por Autodesk. Además, cada vez más estudiantes invierten en sus propias laptops potentes, reconociendo que es una herramienta esencial para su educación y futura carrera.

Renderizado y Simulación: Empujando los Límites del Hardware

Más allá del modelado y el diseño, el software de Autodesk ofrece capacidades avanzadas que realmente ponen a prueba los límites del hardware de las computadoras. El renderizado fotorrealista, utilizando motores como Arnold (que viene integrado con 3ds Max y Maya), es un proceso intensivo en CPU (o a veces GPU, dependiendo del renderizador). Arnold es conocido por su capacidad para crear imágenes increíblemente realistas, simulando con precisión cómo la luz interactúa con las superficies. Un renderizado de alta resolución de una escena compleja puede tardar horas o incluso días en una computadora modesta, pero en una estación de trabajo con doble CPU Xeon o un Threadripper, este tiempo se puede reducir a una fracción. Del mismo modo, las herramientas de simulación, como las que se encuentran en Autodesk CFD (Computational Fluid Dynamics) para análisis de fluidos y Autodesk Nastran In-CAD para análisis de elementos finitos (FEA), son extremadamente exigentes en términos de CPU y RAM. Estas simulaciones permiten a los ingenieros probar digitalmente cómo se comportará un producto bajo estrés, flujo de aire o cargas térmicas, evitando la necesidad de costosos prototipos físicos. Ejecutar estas simulaciones requiere no solo una gran cantidad de núcleos de CPU, sino también enormes cantidades de RAM para albergar los complejos conjuntos de datos de la simulación. En estos escenarios de uso extremo, la configuración de la computadora no es solo una cuestión de velocidad, sino de viabilidad. La gestión de estas licencias de software especializado se realiza, una vez más, a través de la omnipresente autodesk account, demostrando su papel central en el acceso a todo el poder del portafolio de Autodesk.

Un estudiante de ingeniería trabajando en una laptop potente con software de Autodesk Education, mostrando el logo de Autodesk en la pantalla.

El Ecosistema Autodesk: Educación, Comunidad y Futuro

El valor de Autodesk trasciende su impresionante catálogo de software. La compañía ha cultivado un vasto ecosistema que abarca la educación, el apoyo comunitario y una visión de futuro que está dando forma a cómo diseñamos y creamos el mundo que nos rodea. Para los usuarios, desde el profesional experimentado hasta el joven entusiasta, comprender y participar en este ecosistema es clave para maximizar el potencial de sus herramientas y, por extensión, de sus computadoras.

Una Inmersión Profunda en Autodesk Education y la Experiencia del Estudiante

El programa Autodesk Education es, sin duda, una de las iniciativas más estratégicas y beneficiosas de la compañía. El proceso para que los autodesk estudiantes y educadores obtengan acceso es riguroso para garantizar la legitimidad. A través de su autodesk account personal, el solicitante debe verificar su estado de inscripción en una institución educativa calificada. Este proceso, a menudo gestionado a través de un servicio de terceros como SheerID, requiere proporcionar documentación como una credencial de estudiante o un expediente académico. Una vez verificado, se desbloquea un tesoro de software profesional, listo para ser descargado e instalado.

La experiencia no termina ahí. La transición de ser un estudiante a un profesional es un paso crítico, y Autodesk lo reconoce. Las licencias educativas están claramente marcadas y los archivos creados con ellas llevan una marca de agua educativa para evitar su uso comercial. Al graduarse, los autodesk estudiantes ya no son elegibles para la licencia gratuita. Sin embargo, habiendo pasado años formándose con estas herramientas, son ahora profesionales altamente capacitados y valiosos para las empresas que utilizan el software de Autodesk. Además, Autodesk ofrece a menudo descuentos o programas de emprendimiento para graduados recientes que inician sus propios negocios, facilitando la transición a licencias comerciales completas. Esta estrategia a largo plazo asegura un flujo constante de talento cualificado para las industrias que sirve, al tiempo que crea una lealtad de por vida a su marca y productos.

La Comunidad Autodesk: Conocimiento Colectivo y Soporte

Nadie diseña en el vacío. Autodesk fomenta activamente una comunidad global donde los usuarios pueden conectarse, compartir conocimientos y resolver problemas. La Autodesk Knowledge Network (AKN) es un recurso monumental, que ofrece tutoriales, artículos de solución de problemas y documentación exhaustiva para cada producto. Los foros de la comunidad de Autodesk son aún más dinámicos, con miles de usuarios y expertos de Autodesk respondiendo preguntas, compartiendo flujos de trabajo personalizados y discutiendo las mejores prácticas. Si un usuario tiene un problema con el rendimiento de Revit en su nueva computadora, o un principiante en Autodesk EAGLE no sabe cómo crear un componente personalizado, los foros son a menudo el primer y mejor lugar para obtener ayuda. Además, existen innumerables grupos de usuarios de Autodesk (AUGI - Autodesk User Group International es el más grande) a nivel mundial y local, que organizan reuniones, seminarios web y conferencias, creando oportunidades invaluables para el networking y el aprendizaje continuo. Estas comunidades son un complemento vital para el soporte técnico formal gestionado a través de la autodesk account.

El Futuro del Diseño: IA, Diseño Generativo y Gemelos Digitales

Autodesk no se conforma con el status quo; está constantemente investigando e integrando las tecnologías del mañana en su software. Esto tiene profundas implicaciones para el futuro de las computadoras y las habilidades que necesitarán los diseñadores.

  • Diseño Generativo: Integrado en software como Fusion 360, el diseño generativo utiliza la inteligencia artificial para explorar miles de posibles soluciones de diseño basadas en un conjunto de restricciones definidas por el usuario (materiales, métodos de fabricación, requisitos de resistencia). El diseñador actúa más como un curador, seleccionando la opción óptima que la IA propone. Este proceso computacionalmente intensivo se realiza en la nube, pero la visualización y la interacción con los complejos resultados geométricos todavía exigen una GPU potente en la computadora local.
  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: La IA se está infundiendo en todo el software de Autodesk para automatizar tareas repetitivas, predecir posibles problemas y ofrecer sugerencias inteligentes. Por ejemplo, en el futuro, AutoCAD podría reconocer un boceto a mano alzada y convertirlo automáticamente en un dibujo CAD preciso, o Revit podría sugerir optimizaciones de diseño para mejorar la eficiencia energética de un edificio.
  • Gemelos Digitales y Autodesk BIM 360: El concepto de un modelo BIM, facilitado por Autodesk BIM 360, está evolucionando hacia el 'Gemelo Digital'. Un gemelo digital es una réplica virtual de un activo físico (un edificio, un puente, una fábrica) que se actualiza constantemente con datos de sensores del mundo real (IoT). Esto permite a los propietarios y operadores simular operaciones, predecir necesidades de mantenimiento y optimizar el rendimiento del activo a lo largo de toda su vida útil. La gestión y visualización de estos vastos y dinámicos conjuntos de datos requerirán una nueva generación de computadoras y soluciones de visualización, incluyendo la realidad virtual (VR) y aumentada (AR).

Periféricos y Accesorios: Completando la Estación de Trabajo Perfecta

Una estación de trabajo de alto rendimiento es más que la torre. Los periféricos adecuados pueden mejorar drásticamente la productividad y la ergonomía del usuario de Autodesk. Esto incluye:

  • Monitores: Monitores de alta resolución (4K) y gran tamaño (27 pulgadas o más) son esenciales para ver los detalles de los modelos complejos. Los monitores ultra anchos (ultrawide) son cada vez más populares, ya que proporcionan un amplio espacio en pantalla para tener múltiples ventanas y paletas de herramientas abiertas simultáneamente.
  • Dispositivos de Entrada Especializados: Para el modelado 3D, un ratón 3D de marcas como 3Dconnexion es un cambio de juego. Permite una navegación intuitiva del modelo (pan, zoom, rotación) con una mano, mientras que el ratón tradicional se utiliza para seleccionar y editar con la otra. Para el bocetaje digital y el trabajo en programas como SketchBook, una tableta gráfica de Wacom es indispensable.
  • Proyectores y Pantallas Grandes: En un entorno de oficina colaborativo, los proyectores de alta definición y las pantallas interactivas de gran formato son cruciales para las revisiones de diseño en grupo y las presentaciones a clientes.
  • Bocinas de Calidad: Para los profesionales de los medios y el entretenimiento que trabajan con sonido en Maya o 3ds Max, un juego de bocinas de monitor de estudio precisas es tan importante como la calidad de la imagen.

Venta y Renta de Equipos: Opciones para Cada Presupuesto

La inversión inicial en computadoras de grado profesional puede ser significativa, especialmente para freelancers, autodesk estudiantes o pequeñas empresas. Afortunadamente, existen varias opciones. Además de la compra tradicional de equipos nuevos de marcas reconocidas como Dell (Precision), HP (Z by HP) y Lenovo (ThinkStation), el mercado de estaciones de trabajo reacondicionadas certificadas es una excelente alternativa. Estas máquinas suelen ser equipos de leasing que han sido devueltos, limpiados, probados y revendidos con garantía, ofreciendo un rendimiento muy cercano al de los nuevos por una fracción del costo. Otra opción emergente es la renta de equipos o 'Hardware como Servicio' (HaaS), donde las empresas pueden alquilar estaciones de trabajo de alto rendimiento por una cuota mensual, que a menudo incluye soporte y actualizaciones. Esto convierte un gran gasto de capital en un gasto operativo predecible. Para obtener información detallada y comparativas sobre el hardware más reciente, un recurso externo de calidad como el canal de YouTube de Linus Tech Tips ofrece análisis profundos y revisiones de los componentes y sistemas que potencian el software de Autodesk.

En conclusión, el ecosistema de Autodesk es un mundo rico y en constante evolución. Desde la puerta de entrada que representa la autodesk account, pasando por la invaluable oportunidad de Autodesk Education para los autodesk estudiantes, hasta las plataformas colaborativas como Autodesk BIM 360 y herramientas de nicho como Autodesk EAGLE, todo está diseñado para empoderar al creador. Y en el centro de todo, las computadoras siguen siendo el motor indispensable, una herramienta que debe ser elegida, configurada y mantenida con el mismo cuidado y pericia que se aplica al propio acto del diseño.