Tabla de Contenido

Samsung Xpress: El Caballo de Batalla para la Oficina y el Desarrollo

En cualquier entorno de TI, desde un home office hasta una startup bulliciosa, el hardware confiable es la base de todo. Y aunque vivimos en la nube, la necesidad de una impresora física, un verdadero 'caballo de batalla' que simplemente funcione, es una realidad. Aquí es donde la serie Samsung Xpress se ganó su reputación. Recuerdo perfectamente cuando empezaron a popularizarse; eran la solución perfecta para quienes buscábamos la velocidad y el bajo costo del láser sin tener que ceder un metro cuadrado de la oficina a un monstruo beige. Su integración con cualquier sistema, ya fuera un equipo Windows, una MacBook Pro o una estación de trabajo con Arch Linux, las convirtió en una pieza clave y versátil del stack de hardware.

Antes de que HP entrara en escena en 2017, Samsung ya había construido un nombre sólido en electrónica, y sus impresoras eran una extensión de esa filosofía: dispositivos bien pensados y centrados en el usuario. La serie Xpress, que vio la luz a principios de la década pasada, buscaba hacer la impresión láser algo sencillo y, sobre todo, móvil. El modelo Samsung Xpress M2020 es el ejemplo perfecto. Su diseño era minimalista, compacto, ideal para el escritorio de un desarrollador o una pequeña oficina. La premisa era simple: calidad de impresión nítida para documentos y código, a una velocidad que dejaba atrás a cualquier inyección de tinta de su rango.

Más Allá del USB: La Magia del Wi-Fi y NFC

El modelo base, el M2020, se conectaba vía USB, el estándar de fiabilidad a prueba de balas. Ofrecía unas sólidas 20 páginas por minuto y una resolución de 1200x1200 DPI, más que suficiente para que tus diagramas de arquitectura se vieran impecables. Pero Samsung sabía que el futuro era inalámbrico. Por eso, la variante Xpress M2020W fue un golpe sobre la mesa. Esa 'W' lo cambiaba todo: Wi-Fi integrado. De repente, podías colocar la impresora donde mejor te conviniera, no donde alcanzara el cable, y compartirla en la red local sin configuraciones complejas. Pero la verdadera genialidad fue añadir NFC. Como desarrollador, me pareció brillante. 'Tap and Print' era la promesa: acercabas tu smartphone Android a la impresora y el documento se imprimía. Cero configuración, cero apps engorrosas de por medio. Era una experiencia de usuario tan fluida que muchos fabricantes tardaron años en replicar.

Análisis del Costo-Beneficio: ¿Sigue Valiendo la Pena?

Hablemos de dinero. En su lanzamiento, el precio de la Samsung Xpress M2020 la posicionó como una de las impresoras láser más accesibles, abriendo la puerta a muchos que solo consideraban la inyección de tinta por el costo inicial. El truco, como siempre, está en el costo total de propiedad. El tóner de reemplazo (el MLT-D111S) tenía un rendimiento decente y un precio razonable, resultando en un costo por página muy competitivo para volúmenes de impresión moderados. Hoy en día, encontrar una de estas, ya sea nueva de algún stock sobrante o reacondicionada, sigue siendo una jugada inteligente para optimizar presupuestos. Empresas de renta de equipo de oficina, como la nuestra, a menudo las tenemos en catálogo porque sabemos que son fiables y económicas de mantener, una solución probada que no te dejará tirado a mitad de un despliegue.

La facilidad de uso era otro de sus puntos fuertes. El software de instalación era directo y el panel de control, con botones como el 'One Touch Screen Print', demostraba que entendían las necesidades del usuario: imprimir lo que ves en pantalla al instante. La tecnología ReCP de Samsung se encargaba de pulir los detalles, asegurando que cada línea de código y cada gráfico tuviera una definición profesional. Para los que administramos infraestructura, una impresora que no genera tickets de soporte es una bendición, y la serie Xpress, especialmente los modelos M2020, encajaban perfectamente en esa descripción.

Una impresora Samsung Xpress M2070W en un escritorio moderno junto a varias computadoras y una laptop, demostrando un entorno de oficina conectado.

Análisis Comparativo: M2020 vs. M2070 y el Ecosistema de Consumibles

Si la M2020 era la especialista en impresión pura, la Samsung Xpress M2070 fue la respuesta a la necesidad de un 'hub' documental. En muchos entornos de trabajo, tener un escáner, una copiadora y una impresora por separado es un lujo de espacio y presupuesto. La M2070, una multifuncional (MFP) bien diseñada, tomó el excelente motor de impresión de su hermana menor y le añadió un escáner de cama plana. De repente, no solo imprimías, sino que digitalizabas facturas, escaneabas contratos para enviarlos por email o hacías copias rápidas sin depender de otro aparato. Pasó de ser un periférico de salida a una herramienta de gestión de documentos completa.

La Xpress M2070 mantenía la misma velocidad (20 ppm) y calidad (1200x1200 dpi), pero el escáner abría un nuevo abanico de flujos de trabajo. La variante M2070W, al igual que la M2020W, incorporaba Wi-Fi y NFC, lo que la hacía aún más poderosa. Imagina este escenario real: un técnico de campo necesita escanear un informe firmado por un cliente; con la M2070W, podía escanearlo y enviarlo directamente a su móvil con un toque, listo para ser subido a la nube o enviado por correo. La versión M2070FW incluso añadía un alimentador automático de documentos (ADF) y fax, apuntando a oficinas que aún dependían de esos sistemas. La elección entre la M2020 y la M2070 se reducía a una pregunta simple: ¿solo necesitas imprimir o también digitalizar y copiar? Para muchos, la pequeña diferencia de precio de la M2070 se justificaba con creces por la versatilidad que aportaba.

Un aspecto crucial para cualquier admin de TI es la gestión de consumibles. Samsung lo hizo bien al estandarizar el cartucho de tóner para ambas series: el Samsung MLT-D111S. Esto simplificaba el inventario enormemente. El cartucho estándar ofrecía unas 1,000 páginas, pero para los que imprimían más, existía la versión 'L' de alto rendimiento con hasta 1,800 páginas, optimizando el costo por página. Como profesional, siempre he sido cauto con los tóners de terceros. Aunque el ahorro es tentador, he visto cartuchos compatibles mal fabricados que filtran polvo de tóner dentro de la máquina o cuyos chips de firmware dan errores constantes. Mi recomendación es clara: si optas por compatibles, elige un proveedor de reputación comprobada. Muchas empresas de renta de equipos incluyen los consumibles en el servicio, eliminando este riesgo y garantizando tóner de calidad.

El mantenimiento de estas impresoras es, francamente, trivial. Al ser láser, te olvidas de los cabezales secos de las de inyección. El componente principal que se reemplaza es el cartucho de tóner, que a su vez contiene el tambor de imagen. Esto significa que con cada cambio, renuevas una parte crítica del sistema de impresión, manteniendo una calidad consistente. Es una de las razones por las que estos modelos siguen siendo tan valorados en el mercado de segunda mano y en flotas de alquiler: son duraderos, predecibles y simplemente funcionan.

Un cartucho de tóner compatible con la impresora Samsung Xpress M2020 y M2070, mostrando el consumible clave para el funcionamiento de las computadoras.

El Legado Post-HP y la Relevancia de su Conectividad

El año 2017 marcó un antes y un después cuando HP adquirió la división de impresoras de Samsung. Como técnico, la noticia me generó una duda inmediata: ¿qué pasaría con el soporte y los drivers? ¿Mi confiable Xpress M2020W se convertiría en un pisapapeles con la próxima gran actualización de Windows o macOS? Afortunadamente, HP manejó la transición con inteligencia. Se comprometieron a dar soporte a toda la base de clientes de Samsung, y lo cumplieron. Hoy, encuentras todos los drivers, manuales y software para los modelos Xpress directamente en el portal de soporte de HP. He instalado drivers para una M2070 en una máquina con Ubuntu 22.04 y en un Windows 11 sin el menor problema, lo que demuestra que el soporte sigue vivo. Los consumibles, como el tóner MLT-D111S, ahora se comercializan bajo la marca HP, asegurando su disponibilidad.

El verdadero legado de la serie Xpress, en mi opinión, es su visión de futuro en la conectividad móvil. La app Samsung Mobile Print era simple y efectiva, permitiendo imprimir y escanear desde el móvil de forma nativa mucho antes de que fuera una característica estándar en la industria. Pero la integración de NFC fue la que realmente demostró que entendían hacia dónde se movía la tecnología. La capacidad de 'tocar para imprimir' eliminaba barreras y hacía que la interacción con el hardware fuera increíblemente intuitiva. Era una característica que solía mostrar a los clientes para ilustrar cómo la tecnología bien implementada puede simplificar procesos complejos.

En el panorama actual de trabajo híbrido y flexible, estas características son más relevantes que nunca. Un desarrollador trabajando desde casa puede lanzar una impresión a la Xpress M2070W de la oficina para que un colega la recoja. Un profesional de marketing puede llegar a la oficina e imprimir una presentación desde su tablet sin tener que encender su portátil. Esta versatilidad hace que estos equipos sigan siendo un activo muy valioso, especialmente en el mercado de renta de tecnología. Cuando una pyme alquila un paquete de equipos, valora enormemente una impresora que no requiere una curva de aprendizaje y se integra sin fisuras. Su bajo costo total de propiedad, sumado a su probada durabilidad, las convierte en una opción financieramente sólida para cualquier organización que busque maximizar su presupuesto en infraestructura tecnológica.

En resumen, la línea Samsung Xpress dejó una huella imborrable. La M2020 democratizó la impresión láser de calidad, y la M2070 la convirtió en un centro de productividad multifuncional. Su enfoque en la conectividad inalámbrica y móvil marcó el camino a seguir. A pesar del cambio de marca a HP, su espíritu de fiabilidad y eficiencia perdura, convirtiéndolas en una pieza de hardware que, como muchos buenos scripts, simplemente sigue funcionando. Para quienes buscan comparativas y análisis técnicos más recientes, fuentes especializadas como RTINGS.com ofrecen datos exhaustivos que complementan perfectamente esta visión práctica.