Un Legado de Movilidad y Potencia: La Serie de Computadoras 820
En el competitivo universo de las computadoras portátiles orientadas al sector empresarial, pocas familias de productos han logrado el reconocimiento y la longevidad de la serie EliteBook de HP. Estos equipos fueron diseñados desde su concepción con un propósito claro: ofrecer a los profesionales una herramienta de trabajo fiable, segura y potente, capaz de soportar las exigencias del día a día corporativo sin sacrificar la portabilidad. Dentro de esta prestigiosa línea, la serie HP 820 se destacó por encontrar un equilibrio perfecto entre un formato compacto y unas prestaciones de alto nivel. Este artículo se adentra en la evolución de esta notable serie, comenzando por sus primeras iteraciones, el hp 820 g1 y el hp 820 g2, dos máquinas que sentaron las bases de lo que se convertiría en un estándar de la industria.
La Filosofía EliteBook: Más Allá de las Especificaciones
Antes de analizar los modelos específicos, es crucial entender la filosofía que impulsa a la gama EliteBook. HP no solo buscaba competir en términos de velocidad de procesador o cantidad de RAM; su objetivo era crear un ecosistema completo de confianza. Esto se traduce en tres pilares fundamentales: durabilidad, seguridad y manejabilidad. La durabilidad se manifiesta en chasis construidos con aleaciones de magnesio y aluminio, teclados resistentes a salpicaduras y la certificación bajo estándares militares como el MIL-STD 810G, que asegura su resistencia a caídas, vibraciones, polvo y temperaturas extremas. La seguridad, por su parte, ha sido siempre un buque insignia, con herramientas como HP Sure Start (que protege la BIOS de ataques), lectores de huellas dactilares y chips TPM (Trusted Platform Module) para el cifrado de hardware. Finalmente, la manejabilidad se enfoca en facilitar la vida a los departamentos de TI, con soporte para tecnologías como Intel vPro que permiten la gestión, diagnóstico y reparación remota de los equipos.
Análisis Profundo del HP EliteBook 820 G1
Lanzado en una era donde la transición hacia los ultrabooks estaba en pleno apogeo, el hp 820 g1 representó un hito importante. Fue la primera generación de la serie hp 820 y combinó la potencia de los procesadores Intel Core de cuarta generación (nombre en clave 'Haswell') con un diseño delgado y ligero. Con un peso de partida de alrededor de 1.33 kg y una pantalla de 12.5 pulgadas, era el compañero de viaje ideal. [6, 10]
Especificaciones Técnicas del HP 820 G1:
- Procesadores: Opciones que iban desde el Intel Core i3 hasta el Core i7 de 4ª generación, como el popular Intel Core i5-4200U o el i5-4300U. [3, 6] Estos procesadores de ultra-baja tensión (ULV) eran clave para equilibrar rendimiento y eficiencia energética.
- Memoria RAM: Soportaba hasta 16 GB de memoria RAM DDR3L. [6] El sufijo 'L' indicaba un bajo voltaje, contribuyendo a una mayor duración de la batería.
- Almacenamiento: Ofrecía una flexibilidad notable, permitiendo configuraciones con discos duros tradicionales (HDD) de hasta 1 TB o con unidades de estado sólido (SSD) de 2.5 pulgadas, que proporcionaban una velocidad de acceso a los datos muy superior. [3, 6]
- Pantalla: La pantalla estándar era de 12.5 pulgadas con una resolución HD (1366x768 píxeles). [3, 10] Aunque no era Full HD, era adecuada para las tareas de productividad a las que se destinaba.
- Puertos y Conectividad: A pesar de su delgadez, no escatimaba en conectividad. Incluía puertos esenciales que otros ultrabooks estaban empezando a eliminar, como un puerto VGA para proyectores antiguos, un DisplayPort para monitores modernos, varios puertos USB 3.0, un lector de tarjetas SD y un puerto Ethernet RJ-45. [10, 20] Además, disponía de un conector para docking station, permitiendo convertirlo en un equipo de escritorio con un solo clic.
- Seguridad: Incorporaba lector de huellas dactilares y ranura para SmartCard, características indispensables en muchos entornos corporativos.
El hp 820 g1 es, aún hoy, un equipo funcional para tareas ofimáticas, navegación web y consumo de multimedia. Su robustez lo convierte en una excelente opción en el mercado de equipos reacondicionados para estudiantes o como un segundo ordenador de batalla.
La Evolución Iterativa: El HP EliteBook 820 G2
A primera vista, el hp 820 g2 es casi idéntico a su predecesor. HP siguió la máxima de 'si no está roto, no lo arregles' en lo que respecta al diseño exterior. Mantuvo el mismo chasis, el mismo teclado y la misma disposición de puertos. La verdadera mejora estaba en el interior. El hp 820 g2 dio el salto a la quinta generación de procesadores Intel Core (nombre en clave 'Broadwell').
Diferencias Clave del HP 820 G2:
- Procesadores: La principal actualización fue la inclusión de procesadores como el Intel Core i5-5200U, i5-5300U o el Core i7-5500U. [9, 11] Esta nueva arquitectura trajo consigo una mejora en la eficiencia energética, lo que se traducía en una mayor duración de la batería bajo la misma carga de trabajo, y un rendimiento gráfico ligeramente superior gracias a los gráficos integrados Intel HD 5500. [9]
- Rendimiento Gráfico: La GPU integrada Intel HD 5500 ofrecía un modesto pero apreciable aumento de rendimiento sobre la HD 4400 del hp 820 g1, mejorando la reproducción de video de alta definición y el rendimiento en aplicaciones con aceleración gráfica ligera. [9]
- Opciones de Pantalla: Aunque la base seguía siendo HD, el hp 820 g2 comenzó a ofrecer con más frecuencia la opción de pantallas Full HD (1920x1080), a menudo con tecnología IPS para mejores ángulos de visión y reproducción del color. [9]
Para una empresa que ya utilizaba el G1, la actualización al hp 820 g2 significaba una transición transparente. Los mismos accesorios, como las docking stations y los cargadores, eran compatibles, simplificando la logística y la gestión de activos. Esta consistencia es un valor añadido enorme en el mundo empresarial.
El Modelo de Negocio: Venta y Renta de Equipos 820
El éxito de la serie de computadoras 820 no solo se basa en sus características, sino también en cómo se integran en las estrategias de adquisición de tecnología de las empresas. La venta de equipos como el hp 820 es el modelo tradicional, pero la renta de equipos se ha convertido en una alternativa cada vez más popular. Empresas de todos los tamaños optan por el arrendamiento (leasing) de flotas de portátiles por varias razones:
- Conservación de Capital: Evita un gran desembolso inicial, permitiendo que el capital se utilice en otras áreas estratégicas del negocio.
- Previsibilidad de Costos: Los pagos mensuales fijos facilitan la elaboración de presupuestos y la planificación financiera.
- Tecnología Actualizada: Los contratos de arrendamiento suelen durar de 2 a 3 años, coincidiendo con el ciclo de vida útil óptimo de los equipos. Al finalizar el contrato, la empresa puede renovarlo y recibir los modelos más nuevos, como pasar de un hp 820 g2 a un hp 820 g3, manteniendo a su fuerza laboral con tecnología de punta.
- Servicios Incluidos: A menudo, los contratos de renta incluyen servicio técnico, mantenimiento y seguros, reduciendo la carga sobre el departamento de TI interno.
Tanto el hp 820 g1 como el hp 820 g2 fueron y siguen siendo actores importantes en este ecosistema, disponibles no solo como nuevos en su momento, sino ahora como opciones de bajo costo y alta fiabilidad en programas de renta de equipos reacondicionados. Esto demuestra el valor duradero y la calidad de construcción inherente a la serie hp 820.

El Salto Generacional: Análisis del HP 820 G3 y su Ecosistema
Si la transición del hp 820 g1 al hp 820 g2 fue una evolución sutil y enfocada en la eficiencia interna, el lanzamiento del HP EliteBook 820 G3 marcó un verdadero punto de inflexión en la serie de computadoras 820. Este modelo no solo adoptó la siguiente generación de tecnología de procesamiento, sino que también introdujo un rediseño significativo y adoptó nuevos estándares de conectividad que lo mantuvieron relevante durante muchos más años. El hp 820 g3 es, para muchos, la joya de la corona de esta familia de portátiles, perfeccionando la fórmula de sus predecesores y estableciendo un nuevo estándar para los ultrabooks empresariales de 12.5 pulgadas.
Un Diseño Renovado y Más Estilizado
Lo primero que salta a la vista en el 820 g3 es su cambio estético. HP abandonó el acabado negro y gris oscuro de las generaciones anteriores por un chasis de color plateado mucho más moderno y elegante, fabricado con una aleación de magnesio y aluminio que le confería una sensación premium al tacto. No solo era una cuestión de color; el hp 820 g3 era notablemente más delgado y ligero, con un grosor de solo 18.9 mm. [4] Este rediseño no comprometió la robustez, ya que seguía cumpliendo con las pruebas de durabilidad MIL-STD 810G, asegurando que podía soportar los rigores del uso móvil profesional. [4, 8] El teclado también fue mejorado, ofreciendo una experiencia de escritura más cómoda y precisa, y el touchpad de cristal proporcionaba un seguimiento más suave y fiable que en los modelos hp 820 g1 y hp 820 g2.
La Revolución Interna: Skylake, DDR4 y NVMe
Las mejoras del hp 820 g3 no fueron solo superficiales. La arquitectura interna fue completamente modernizada para ofrecer un salto de rendimiento significativo.
Especificaciones Clave del HP 820 G3:
- Procesadores de 6ª Generación (Skylake): El 820 g3 incorporó la familia de procesadores Intel Core de sexta generación, como el Core i5-6200U, el Core i5-6300U con vPro, y potentes opciones Core i7 como el i7-6600U. [4, 8] Esta microarquitectura no solo mejoró el rendimiento de la CPU, sino que también trajo consigo los gráficos integrados Intel HD Graphics 520, que representaban una mejora sustancial para tareas gráficas y multimedia. [4]
- Memoria RAM DDR4: Uno de los cambios más importantes fue el abandono de la memoria DDR3L en favor de la DDR4. [4] La memoria DDR4-2133 SDRAM ofrecía velocidades de transferencia más altas y un menor consumo de energía, lo que contribuía a un sistema más rápido y eficiente en general. Soportaba configuraciones de hasta 16 GB en doble canal. [4, 18]
- Almacenamiento de Alta Velocidad: El hp 820 g3 fue pionero en su serie al adoptar el almacenamiento M.2. Si bien aún se podían configurar con SSDs SATA de 2.5 pulgadas, la opción más atractiva era la unidad de estado sólido (SSD) PCIe Gen3 NVMe. [8] Estas unidades ofrecían velocidades de lectura y escritura secuencial varias veces superiores a las de los SSDs SATA, lo que se traducía en tiempos de arranque del sistema operativo casi instantáneos, una carga de aplicaciones ultrarrápida y una agilidad general del sistema sin precedentes en la serie hp 820.
- Conectividad de Futuro: El Puerto USB-C: El 820 g3 fue el primer modelo de la serie en incluir un puerto USB-C. [4] Aunque en esta generación era un puerto de datos (USB 3.1 Gen 1), su inclusión fue una clara señal de futuro, preparando el camino para la carga, la salida de video y la transferencia de datos a alta velocidad a través de un único cable, que se estandarizaría en modelos posteriores.
- Audio Mejorado: HP colaboró con Bang & Olufsen para el sistema de audio del hp 820 g3. [4] Junto con el software HP Noise Reduction, los altavoces y micrófonos duales ofrecían una experiencia de colaboración y videoconferencia mucho más clara y nítida, un aspecto cada vez más importante en el entorno laboral.
Comparativa Directa: 820 G3 vs. 820 G2
Para apreciar el salto generacional, una comparación directa es reveladora:
Característica | HP EliteBook 820 G2 | HP EliteBook 820 G3 |
---|---|---|
Procesador | Intel Core 5ª Gen (Broadwell) | Intel Core 6ª Gen (Skylake) |
Gráficos Integrados | Intel HD Graphics 5500 | Intel HD Graphics 520 |
Memoria RAM | DDR3L-1600 | DDR4-2133 |
Almacenamiento Principal | SATA 2.5" (HDD/SSD) | SATA 2.5" o M.2 (SATA/NVMe) |
Puerto Adicional | - | USB 3.1 Tipo-C (Gen 1) |
Diseño | Negro/Gris Oscuro | Plateado, más delgado |
Audio | DTS Studio Sound | Audio by Bang & Olufsen |
Esta tabla demuestra que el hp 820 g3 no fue una simple actualización, sino una reingeniería completa que afectó a casi todos los componentes clave del sistema. Como resultado, el rendimiento del 820 g3, especialmente en configuraciones con SSD NVMe, es drásticamente superior al del hp 820 g2.
El Ecosistema de Accesorios y la Productividad
Una de las grandes ventajas de la línea EliteBook es su ecosistema de accesorios, pensado para potenciar la productividad. El hp 820, y especialmente el 820 g3, se beneficia enormemente de estos complementos.
- Docking Stations: La HP UltraSlim Docking Station es el accesorio por excelencia. Al llegar a la oficina, el usuario simplemente coloca el portátil en la base y, de forma instantánea, se conecta a uno o varios monitores externos, un teclado y ratón de tamaño completo, la red cableada y todos sus periféricos USB. Esto elimina la necesidad de conectar y desconectar múltiples cables, transformando el ultrabook portátil en un potente puesto de trabajo de escritorio.
- Monitores Externos y Proyectores: Gracias al puerto DisplayPort, el hp 820 g3 puede manejar pantallas de alta resolución (hasta 4K). Esto es ideal para profesionales que necesitan más espacio de pantalla para trabajar con hojas de cálculo complejas, software de diseño o simplemente para tener varias ventanas abiertas simultáneamente. Para presentaciones, el puerto VGA (aún presente en el G3) y el DisplayPort aseguran la compatibilidad con una amplia gama de proyectores y pantallas de salas de conferencias.
- Bocinas y Soluciones de Audio: Aunque las bocinas integradas del 820 g3 con tecnología Bang & Olufsen son excelentes para un portátil, en un entorno de oficina fijo se pueden complementar con bocinas externas o auriculares de alta calidad para una inmersión total o para mantener la privacidad en llamadas importantes.
En el mercado de equipos de segunda mano, el hp 820 g3 es a menudo considerado el punto ideal ('sweet spot'). Ofrece un rendimiento que sigue siendo muy competente para la mayoría de las tareas ofimáticas y de productividad actuales, soporta Windows 10 de forma nativa y fluida, y su diseño no se siente anticuado. Todo esto a un precio que representa una fracción de su costo original, lo que lo convierte en una inversión sumamente inteligente.

Maximizando el Valor: Computadoras 820 en el Entorno Actual y Futuro
Las primeras generaciones de la serie de computadoras 820 de HP, como el hp 820 g1, hp 820 g2 y el aclamado hp 820 g3, han dejado una huella indeleble en el mundo de la informática empresarial. Aunque han sido sucedidos por generaciones más nuevas, su ciclo de vida está lejos de terminar. Gracias a su robusta construcción y a un diseño que contemplaba la actualización, estos portátiles han encontrado una segunda vida muy activa en el mercado de equipos reacondicionados. En esta sección, exploraremos los casos de uso prácticos de estos equipos en el entorno actual, su potencial de mejora, el panorama competitivo y el valor continuo que ofrecen a través de modelos de negocio como la venta y renta de material de oficina tecnológico.
Casos de Uso Prácticos en el Mundo Moderno
La pregunta clave es: ¿sigue siendo viable un hp 820 de una generación anterior en el panorama tecnológico actual? La respuesta es un rotundo sí, dependiendo del uso que se le vaya a dar.
- Para Estudiantes: Un hp 820 g3 reacondicionado es una opción fantástica para estudiantes de secundaria o universidad. Su durabilidad MIL-STD 810G significa que puede soportar el ajetreo de ir en una mochila todos los días. [4] Su rendimiento es más que suficiente para procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, investigación en internet y programación ligera. Además, su precio asequible lo hace mucho más accesible que un portátil nuevo de características similares. Incluso un hp 820 g2 puede ser una excelente máquina de escribir y de investigación por un costo mínimo.
- Para Profesionales y Teletrabajo: Como equipo secundario o para trabajadores en roles que no requieren una gran potencia de cálculo (por ejemplo, ventas, administración, recursos humanos), un 820 g3 es una herramienta perfectamente capaz. Su excelente teclado permite escribir durante horas cómodamente, y su portabilidad lo hace ideal para quienes alternan entre la oficina y el hogar. Para roles más básicos, un hp 820 g2 con un SSD sigue siendo una opción viable.
- Para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES): Las PYMES a menudo operan con presupuestos ajustados. Adquirir flotas de hp 820 g3 reacondicionados permite equipar a sus empleados con hardware de calidad empresarial por una fracción del costo, sin sacrificar la fiabilidad ni las características de seguridad que son cruciales para proteger los datos del negocio.
- Como Servidor Doméstico o de Pruebas: Dada su fiabilidad y bajo consumo energético, un hp 820 g1 o g2 puede ser reconvertido en un pequeño servidor doméstico para almacenar archivos, ejecutar un servidor multimedia como Plex, o para que desarrolladores y entusiastas de la tecnología experimenten con diferentes sistemas operativos o software de servidor en un entorno de bajo riesgo.
Potencial de Actualización: Dando Nueva Vida a un Clásico
Una de las mayores ventajas de estas computadoras hp 820 es su facilidad de actualización, un concepto casi perdido en los ultrabooks modernos sellados.
- Ampliación de RAM: Tanto el hp 820 g1, g2 como el g3 tienen ranuras de RAM accesibles. [18] Un equipo que originalmente venía con 4 GB u 8 GB puede ser fácilmente ampliado a 16 GB, lo que mejora drásticamente el rendimiento en multitarea y con aplicaciones más exigentes. Pasar de 4 GB a 8 GB en un hp 820 g2 puede transformar la experiencia de usuario.
- Cambio a SSD: La actualización más impactante que se le puede hacer a un hp 820 g1 o g2 que aún conserve un disco duro mecánico (HDD) es cambiarlo por una unidad de estado sólido (SSD) de 2.5 pulgadas. La mejora en los tiempos de arranque y en la apertura de programas es espectacular, haciendo que el equipo se sienta como nuevo. En el caso del 820 g3, si tiene un SSD SATA, se puede actualizar a un SSD NVMe para obtener un rendimiento aún mayor. [8]
- Batería: La batería es un componente consumible. Afortunadamente, en estas generaciones, la batería suele ser reemplazable con relativa facilidad, permitiendo restaurar la autonomía original del portátil.
Estas actualizaciones son económicas y permiten extender la vida útil del dispositivo por muchos años, maximizando el retorno de la inversión.
Compatibilidad de Software y Panorama Competitivo
En cuanto al software, estos equipos ejecutan Windows 10 sin ningún problema. El hp 820 g3, con sus procesadores de 6ª generación, es técnicamente compatible con Windows 11 a través de métodos no oficiales, aunque Microsoft solo soporta oficialmente a partir de la 8ª generación. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, Windows 10 seguirá siendo un sistema operativo seguro y funcional durante años. Además, estos portátiles son extremadamente populares en la comunidad de Linux, con una excelente compatibilidad de hardware con la mayoría de las distribuciones modernas como Ubuntu, Mint o Fedora.
En su apogeo, la serie hp 820 compitió directamente con otros titanes del mundo empresarial, como la serie ThinkPad X de Lenovo (por ejemplo, el X240, X250, X260) y la serie Latitude 7000 de Dell (por ejemplo, el E7240, E7250, E7270). Cada línea tenía sus devotos. Los ThinkPad eran famosos por sus teclados legendarios y su icónico TrackPoint rojo. Los Latitude de Dell a menudo eran elogiados por su equilibrio y su estética sobria. El HP 820 se labró su nicho gracias a su elegante diseño (especialmente el G3), sus sólidas características de seguridad y un ecosistema de acoplamiento muy bien implementado. La elección entre ellos a menudo se reducía a preferencias de marca o a contratos corporativos existentes.
El Valor Sostenido a través de la Venta y Renta de Equipos de Oficina
El mercado de segunda mano es solo una parte de la historia. Empresas especializadas en soluciones de TI y equipamiento de oficina han construido modelos de negocio sólidos alrededor de la venta y renta de estos equipos. Cuando una gran corporación termina su contrato de arrendamiento de miles de hp 820 g3, estos portátiles no se desechan. Son inspeccionados, limpiados, reparados si es necesario (reacondicionados) y puestos de nuevo en el mercado. Esto crea un ciclo de vida virtuoso:
- Venta de Equipos Reacondicionados: Permite a las PYMES, instituciones educativas y consumidores individuales acceder a hardware de alta calidad a precios muy bajos.
- Renta de Equipos Reacondicionados: Ofrece una flexibilidad aún mayor. Una empresa puede necesitar equipar a 10 empleados para un proyecto de 6 meses. En lugar de comprar los equipos, puede rentar 10 computadoras hp 820 por ese período, con soporte incluido y sin preocuparse por qué hacer con el hardware una vez finalizado el proyecto.
Este modelo de economía circular no solo es económicamente inteligente, sino también ecológicamente responsable, ya que reduce los residuos electrónicos al maximizar la vida útil de cada dispositivo. Para ampliar sus conocimientos sobre cómo elegir el hardware adecuado, puede consultar una guía de compra de portátiles que detalla los aspectos a considerar.
En conclusión, la serie hp 820, abarcando desde el robusto hp 820 g1 hasta el refinado y potente 820 g3, representa un ejemplo sobresaliente de ingeniería duradera. Su relevancia actual, impulsada por un sólido mercado de reacondicionados y modelos de negocio flexibles como la venta y renta, demuestra que un buen diseño y una construcción de calidad pueden ofrecer valor durante mucho más tiempo del que su ciclo de lanzamiento inicial podría sugerir.