El Origen de una Leyenda: Las Primeras Computadoras Dell G3

En el competitivo universo de las computadoras portátiles para gaming, Dell ha sabido forjar una sólida reputación a través de sus distintas gamas de productos. Mientras que Alienware representa la cúspide del rendimiento y el diseño premium, la serie G nació con una misión diferente pero igualmente crucial: democratizar el acceso al PC gaming de calidad. Dentro de esta familia, la línea Dell G3 emergió como una de las opciones más equilibradas y populares, ofreciendo a los jugadores una puerta de entrada a sus mundos virtuales favoritos sin necesidad de realizar una inversión desorbitada. Este primer capítulo de nuestro análisis se centra en los cimientos de esta exitosa serie, explorando en profundidad los modelos que lo iniciaron todo y sentaron las bases para futuras iteraciones.

El viaje comienza con el Dell G3 3579, un equipo que en su momento de lanzamiento capturó la atención del mercado por su excelente relación entre precio y rendimiento. [38] Orientado a jugadores con presupuestos ajustados, este modelo fue el sucesor espiritual de la línea Inspiron Gaming, marcando el inicio formal de la marca "G Series". [38] Su diseño, aunque predominantemente de plástico, era robusto y funcional, con un característico acabado en color negro o azul "Recon Blue" que le otorgaba una identidad visual propia. Aunque no buscaba competir con la estética agresiva de portátiles más caros, su apariencia era lo suficientemente sobria para ser utilizado en entornos profesionales o académicos, y a la vez, con suficientes detalles para delatar su naturaleza gamer.

Análisis Técnico del Dell G3 3579

Bajo el capó, el Dell G3 3579 era una máquina sorprendentemente capaz para su segmento. Una de las configuraciones más codiciadas y potentes incluía el procesador Intel Core i7 de octava generación, específicamente el Dell G3 i7-8750H, un chip de seis núcleos y doce hilos que ofrecía un rendimiento excepcional no solo en juegos, sino también en tareas de productividad y creación de contenido. [6] Esta CPU era una auténtica bestia en su época, permitiendo a los usuarios disfrutar de los últimos títulos y ejecutar software exigente sin problemas. [6] Acompañando a este procesador se encontraba la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti con 4GB de VRAM GDDR5. [6] Esta GPU era el punto dulce para jugar en resolución 1080p con ajustes gráficos medios o altos en la mayoría de los juegos de la época, logrando tasas de fotogramas estables y una experiencia fluida. [21] Algunos análisis destacaron que esta versión de 4GB ofrecía una ventaja significativa sobre las de 2GB, que ya empezaban a quedarse cortas para las texturas de alta resolución de los nuevos lanzamientos. [21]

La memoria RAM estándar solía ser de 8GB DDR4 a 2666 MHz, aunque era posible encontrar configuraciones con 16GB, lo cual era altamente recomendable para la multitarea intensiva y para asegurar un rendimiento óptimo en juegos futuros. [6] En cuanto al almacenamiento, Dell ofreció soluciones híbridas muy inteligentes. Era común encontrar una configuración dual con un SSD (generalmente de 128GB o 256GB) para el sistema operativo y las aplicaciones principales, combinado con un disco duro mecánico (HDD) de 1TB para almacenar la biblioteca de juegos y otros archivos pesados. [6] Esta combinación proporcionaba lo mejor de dos mundos: la velocidad y la capacidad de respuesta de un SSD para los tiempos de carga y la gran capacidad de un HDD para el almacenamiento masivo.

La pantalla del Dell G3 3579 era un panel IPS de 15.6 pulgadas con resolución Full HD (1920x1080). [38] Si bien las críticas apuntaban a que el brillo y la gama de colores no eran los mejores del mercado, la tecnología IPS aseguraba ángulos de visión cómodos y la resolución era perfecta para la GTX 1050 Ti. [6, 38] Un punto a su favor, destacado por algunos análisis técnicos, es que la pantalla no utilizaba PWM (Pulse-Width Modulation) para regular el brillo, lo que evitaba el parpadeo que puede causar fatiga visual en algunos usuarios. [6] El teclado, de tipo chiclet y con retroiluminación opcional, ofrecía una experiencia de escritura cómoda, y el trackpad, de tamaño generoso, era preciso y fiable para la navegación diaria. [38]

La Variante de Gran Formato: Dell G3 3779

Para aquellos que buscaban una experiencia más inmersiva y no les importaba sacrificar un poco de portabilidad, Dell lanzó el Dell G3 3779. Este modelo era esencialmente el hermano mayor del 3579, compartiendo gran parte de su ADN de hardware pero encapsulado en un chasis más grande para albergar una pantalla de 17.3 pulgadas. [1] Esta pantalla, también IPS y Full HD, ofrecía un lienzo más amplio, ideal para apreciar mejor los detalles en los juegos y para consumir contenido multimedia. [1] Las especificaciones internas eran muy similares, con la posibilidad de equipar un procesador Dell G3 i7-8750H de seis núcleos, hasta 32GB de RAM y tarjetas gráficas como la NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti. [1] Algunas configuraciones más potentes del Dell G3 3779 llegaron a ofrecer la GTX 1060 Max-Q con 6GB de VRAM, lo que suponía un salto de rendimiento gráfico considerable, permitiendo jugar con ajustes más altos o alcanzar mayores tasas de fotogramas. [3]

El chasis más grande del Dell G3 3779 no solo permitía una pantalla mayor, sino que también ofrecía un potencial de refrigeración ligeramente mejorado, un aspecto crucial en las computadoras para gaming. Mantener a raya las temperaturas de componentes de alto rendimiento como el i7-8750H y la GTX 1060 es fundamental para evitar el thermal throttling (estrangulamiento térmico) y mantener un rendimiento sostenido durante largas sesiones de juego. Al igual que su hermano menor, este equipo solía venir con configuraciones de almacenamiento dual, como un SSD de 128GB y un HDD de 1TB. [3]

Impacto y Preparando el Terreno para el Futuro

El lanzamiento del Dell G3 3579 y el Dell G3 3779 fue un movimiento estratégico por parte de Dell. Posicionó a la serie G3 como un competidor formidable en el mercado de entrada, desafiando a otras marcas populares como Acer con su línea Nitro o HP con Pavilion Gaming. Estos equipos demostraron que no era necesario gastar una fortuna para obtener una experiencia de juego competente en PC. Su éxito sentó las bases para la evolución de la serie. Las lecciones aprendidas en diseño, refrigeración y configuración de hardware en estos primeros modelos influirían directamente en el desarrollo de sus sucesores, como el Dell G3 3590 y, posteriormente, el rediseñado Dell G3 3500. Estos modelos iniciales no solo vendieron unidades; crearon una base de usuarios leales y establecieron la reputación de la marca G3 como sinónimo de valor y rendimiento accesible.

En el contexto actual del mercado tecnológico, donde la compra de equipos nuevos puede ser costosa, la opción de la renta de computadoras se ha vuelto cada vez más relevante para empresas y profesionales. Un equipo como el Dell G3 i7 de primera generación, aunque ya no esté en la vanguardia, sigue siendo una máquina muy capaz para tareas de oficina, programación, diseño gráfico ligero y, por supuesto, para jugar a una vasta cantidad de títulos de e-sports y juegos menos exigentes. Empresas de renta de equipos de oficina pueden ofrecer estos modelos a precios muy competitivos, proporcionando una solución rentable para startups, eventos o proyectos temporales que requieran computadoras con un rendimiento gráfico superior al de un portátil de oficina estándar. Esta dualidad, su capacidad para el juego y la productividad, es un testimonio del buen diseño y la selección de componentes que caracterizaron al Dell G3 3579 y al Dell G3 3779 desde su concepción, asegurando su relevancia incluso años después de su lanzamiento.

Una computadora portátil Dell G3 sobre un escritorio con iluminación de neón, mostrando su teclado retroiluminado y su diseño orientado al gaming y la tecnología.

Evolución y Refinamiento: La Llegada del Dell G3 3590 y el 3500

Tras el exitoso establecimiento de la serie con los modelos iniciales, Dell no se durmió en los laureles. La compañía entendió que el mercado de las computadoras gaming de entrada es dinámico y altamente competitivo, lo que exige una evolución constante. La respuesta a este desafío fue el lanzamiento del Dell G3 3590, un modelo que tomó la fórmula probada de su predecesor, el Dell G3 3579, y la refinó con un diseño más moderno y hardware actualizado. [30] Este no fue un rediseño radical, sino una maduración, una optimización de los elementos que ya funcionaban bien, demostrando que Dell escuchaba las críticas y sugerencias de la comunidad. Este capítulo explora esta importante fase de transición y el salto cualitativo que representó el posterior lanzamiento del Dell G3 3500.

El Dell G3 3590: Un Paso Adelante en Diseño y Potencia

El Dell G3 15 3590 se presentó como una actualización directa, reemplazando al 3579 con cambios tanto estéticos como internos. [30] A nivel de diseño, el chasis se volvió más delgado y estilizado, con acentos de color (generalmente en azul o blanco alpino) que le daban un aspecto más fresco y contemporáneo. Los biseles alrededor de la pantalla, aunque todavía no tan delgados como los de los ultrabooks premium, se redujeron, lo que contribuyó a una sensación más inmersiva y a un tamaño general ligeramente más compacto. Se mantuvo la construcción predominantemente plástica, una concesión necesaria para mantener el precio competitivo, pero la calidad de ensamblaje seguía siendo sólida. [27]

Internamente, las mejoras fueron significativas. El Dell G3 3590 adoptó la 9ª generación de procesadores Intel Core. Las configuraciones con el Dell G3 i7-9750H se convirtieron en el estándar de facto para el alto rendimiento en esta gama. [27] Este procesador, también de 6 núcleos y 12 hilos, ofrecía velocidades de reloj más altas que su predecesor, el i7-8750H del Dell G3 3579, lo que se traducía en un mejor rendimiento en juegos y aplicaciones que dependían de la potencia de la CPU. Pero la actualización más esperada estaba en el apartado gráfico. El Dell G3 3590 dio el salto a la arquitectura Turing de NVIDIA, ofreciendo tarjetas gráficas como la GeForce GTX 1650 y, en configuraciones superiores, la potente GeForce GTX 1660 Ti en su variante Max-Q. [29] La GTX 1660 Ti, en particular, representó un enorme salto de rendimiento sobre la GTX 1050 Ti, permitiendo a los jugadores disfrutar de títulos AAA en calidad alta o ultra a 60 FPS en resolución 1080p, algo que era dominio de portátiles mucho más caros solo una generación antes. Este salto gráfico consolidó al G3 como una de las mejores computadoras gaming en términos de rendimiento por dólar.

Dell también introdujo mejoras en la experiencia de usuario. Una de las adiciones más notables fue la inclusión del Alienware Command Center. Este software, heredado de su prestigiosa marca hermana, permitía a los usuarios monitorizar las temperaturas del sistema, personalizar perfiles de rendimiento, gestionar la biblioteca de juegos y, en algunos modelos, controlar la iluminación del teclado. Además, se introdujo una función llamada "Game Shift" (activada con la tecla F7), que ponía los ventiladores a máxima velocidad y optimizaba el rendimiento del procesador para sesiones de juego intensas. En cuanto a conectividad, el Dell G3 3590 ofrecía una buena selección de puertos, incluyendo USB 3.1, HDMI 2.0 y, en algunas configuraciones, un puerto USB Tipo-C con soporte para DisplayPort. [30] La capacidad de actualización seguía siendo un punto fuerte, con fácil acceso a las ranuras de RAM y a los compartimentos de almacenamiento, permitiendo a los usuarios ampliar la memoria o añadir un SSD SATA de 2.5 pulgadas junto a la unidad M.2 NVMe principal. [31, 41] Esto era una gran ventaja para los usuarios que compraban una configuración base con la intención de mejorarla con el tiempo.

El Dell G3 3500: Un Rediseño Inspirado en Alienware

Si el 3590 fue una evolución, el Dell G3 3500 fue una pequeña revolución para la serie. Lanzado en 2020, este modelo adoptó un lenguaje de diseño completamente nuevo, mucho más agresivo y claramente inspirado en la estética de Alienware. [2] Se abandonó el diseño de bisagra central única por un enfoque con bisagras en los extremos que, aunque generó debates sobre su durabilidad a largo plazo, le dio un perfil más moderno y distintivo. [2] Las rejillas de ventilación se volvieron más prominentes y el chasis, aunque todavía de plástico, se sentía más robusto y con una apariencia que gritaba "gaming" de forma mucho más explícita. [18]

El hardware también recibió una actualización generacional, pasando a los procesadores Intel Core de 10ª generación (Comet Lake-H). Las opciones iban desde el Core i5-10300H hasta el potente Dell G3 i7-10750H. [19] Pero el verdadero salto de calidad se produjo en las opciones de GPU y pantalla. El Dell G3 3500 no solo ofrecía la gama GTX 16-series, sino que también introdujo la NVIDIA GeForce RTX 2060 como una opción de gama alta. [18] La RTX 2060 trajo consigo el poder del Ray Tracing en tiempo real y DLSS (Deep Learning Super Sampling) al segmento de entrada, tecnologías que hasta entonces estaban reservadas para las computadoras más premium. Esto permitió a los usuarios del G3 experimentar efectos de iluminación cinematográficos y obtener aumentos de rendimiento significativos en juegos compatibles.

Para acompañar a este potente hardware gráfico, Dell mejoró drásticamente las opciones de pantalla. Además del panel estándar de 60Hz, el Dell G3 3500 podía configurarse con pantallas de 120Hz o incluso 144Hz. [19] Una pantalla de alta tasa de refresco marca una diferencia abismal en la fluidez percibida, especialmente en juegos de disparos de ritmo rápido y e-sports. La combinación de una RTX 2060 y una pantalla de 144Hz en un portátil de la gama G3 era algo impensable poco tiempo atrás y demostraba el compromiso de Dell por llevar características premium a precios más accesibles. [18] La refrigeración fue otro punto de enfoque, con un sistema de doble ventilador que, junto con la función Game Shift, trabajaba para mantener las temperaturas bajo control durante el juego, aunque como es común en esta categoría de portátiles, podía ser ruidoso bajo carga. Este modelo consolidó la reputación de la serie G3, demostrando que podía competir no solo en precio, sino también en características y rendimiento bruto, rivalizando directamente con los portátiles de gama media de otros fabricantes. Modelos como el Dell G3 3779, con su pantalla más grande, siguieron existiendo para quienes preferían ese factor de forma, pero fue la línea de 15 pulgadas, culminando en el Dell G3 3500, la que realmente definió el núcleo de la serie G3.

La evolución desde el Dell G3 3590 hasta el Dell G3 3500 muestra un claro patrón de refinamiento y ambición. Dell no solo actualizó los componentes internos, sino que también repensó el diseño, la refrigeración y las características clave como la pantalla. Estos equipos se convirtieron en opciones fantásticas no solo para jugar, sino también para estudiantes de ingeniería, arquitectura o diseño que necesitaban la potencia de una GPU dedicada para sus aplicaciones. La venta de estas computadoras, tanto nuevas como reacondicionadas, ha sido un éxito, y su presencia en el mercado de segunda mano y en servicios de renta de equipos de tecnología subraya su durabilidad y su valor sostenido. La historia de estos modelos es un claro ejemplo de cómo una marca puede hacer evolucionar un producto para satisfacer y superar las expectativas de su base de usuarios.

Varios modelos de computadoras Dell G3 uno al lado del otro, mostrando la evolución del diseño a través de las series 3579, 3590 y 3500.

Rendimiento, Comparativas y Legado en el Ecosistema Tecnológico

Una vez analizada la evolución del diseño y las especificaciones de hardware de la serie Dell G3, es fundamental sumergirnos en el aspecto que más importa a los jugadores y usuarios avanzados: el rendimiento. El éxito de computadoras como el Dell G3 3579, el Dell G3 3590 y el Dell G3 3500 no se debe solo a sus fichas técnicas, sino a cómo ese hardware se traduce en una experiencia de uso real, fluida y satisfactoria. Este último capítulo se dedica a desglosar el rendimiento de estos equipos, compararlos con sus competidores directos y reflexionar sobre su legado y posición actual en el vasto mundo de la tecnología, desde el gaming hasta los equipos de oficina y la renta de accesorios.

Análisis de Rendimiento y Benchmarks

El rendimiento de la serie Dell G3 ha escalado de forma notable con cada nueva iteración. El modelo base, el Dell G3 3579 con un procesador Dell G3 i7-8750H y una GTX 1050 Ti, ofrecía una experiencia sólida en 1080p. [6] En títulos populares de su era como 'Fortnite', 'Overwatch' o 'Shadow of the Tomb Raider', este equipo era capaz de mantener tasas de fotogramas por encima de los 60 FPS con una mezcla de ajustes medios y altos. [21] Era el punto de partida perfecto para quien se iniciaba en el PC gaming.

Con la llegada del Dell G3 3590, el salto fue considerable, especialmente en las versiones equipadas con la GTX 1660 Ti Max-Q. Esta GPU, combinada con el i7-9750H, elevaba el listón de forma drástica. [29] Juegos más exigentes como 'The Witcher 3' o 'Metro Exodus' podían jugarse en configuraciones altas o incluso ultra, manteniendo una fluidez cercana o superior a los 60 FPS. La diferencia frente a la GTX 1050 Ti era de más del 50% en muchos casos, situando al Dell G3 3590 en un territorio de rendimiento que antes estaba reservado para portátiles de gama alta. Esta potencia adicional no solo beneficiaba a los gamers, sino también a creadores de contenido que usaban software acelerado por GPU para la edición de vídeo o el modelado 3D.

El cénit del rendimiento en la serie llegó con el Dell G3 3500 y su opción de GPU NVIDIA GeForce RTX 2060. [18] Esta configuración no solo ofrecía un rendimiento bruto superior al de la GTX 1660 Ti, sino que introducía el Ray Tracing y DLSS. En juegos como 'Control' o 'Cyberpunk 2077', activar el Ray Tracing transformaba la iluminación y los reflejos, creando escenas increíblemente realistas. Aunque esta tecnología es muy exigente, el DLSS de NVIDIA utilizaba la inteligencia artificial para reconstruir la imagen desde una resolución inferior, permitiendo recuperar una gran cantidad de fotogramas y disfrutar de la belleza del Ray Tracing con un rendimiento jugable. La combinación de un Dell G3 i7-10750H, una RTX 2060 y una pantalla de 144Hz convirtió al Dell G3 3500 en una máquina de e-sports formidable y una de las mejores computadoras gaming de entrada de su generación. [18] Incluso el modelo más grande, el Dell G3 3779, con su hardware de octava y novena generación, se mantenía como una opción viable para quienes priorizaban el tamaño de la pantalla sobre la última tecnología. [1]

Comparativa Frente a la Competencia y Posición de Mercado

La serie Dell G3 nunca ha existido en un vacío. Siempre ha tenido que luchar encarnizadamente contra rivales muy competentes. Sus principales adversarios han sido tradicionalmente la serie Nitro de Acer, la línea Pavilion Gaming de HP y, más recientemente, la familia IdeaPad Gaming de Lenovo. En general, la contienda ha sido muy reñida. Por ejemplo, al comparar un Dell G3 3590 con GTX 1660 Ti frente a un Lenovo Legion Y540 con especificaciones similares, las diferencias de rendimiento solían ser mínimas, a menudo dependiendo de la implementación térmica de cada fabricante. [39] Dell a menudo destacaba por ofrecer el software Alienware Command Center y la función Game Shift, pequeñas ventajas que sumaban a la experiencia de usuario. Por otro lado, competidores como el Acer Nitro 5 a menudo eran elogiados por sus sistemas de refrigeración o por incluir pantallas con una mejor reproducción de color en ciertos rangos de precio.

La elección entre un Dell G3 y sus competidores a menudo se reducía a factores como el diseño, la preferencia de marca, la calidad del teclado o pequeñas diferencias en la selección de puertos. Sin embargo, Dell siempre ha logrado mantener a la serie G3 como una opción altamente relevante y competitiva. Su capacidad para ofrecer configuraciones potentes, como un Dell G3 i7 con gráficos RTX, a precios muy agresivos, ha sido su principal arma. [16] Además, la facilidad de actualización de RAM y almacenamiento es un punto que muchos usuarios valoran enormemente, proporcionando una longevidad que no todos los competidores ofrecen de manera tan accesible. [31]

El Legado y la Relevancia Actual

Hoy, en pleno 2025, los modelos como el Dell G3 3500 o el Dell G3 3590 ya no son la última novedad. Han sido sucedidos por nuevas generaciones de la serie G de Dell. Sin embargo, su legado perdura. Estas computadoras introdujeron a millones de jugadores al mundo del PC gaming y demostraron que la alta rendimiento no tenía por qué ser prohibitivamente caro. En el mercado de segunda mano, siguen siendo opciones increíblemente atractivas para jugadores con presupuestos ajustados. Un Dell G3 3500 con una RTX 2060 sigue siendo una máquina más que capaz de correr la gran mayoría de juegos actuales en 1080p con buena calidad gráfica.

Más allá del gaming, estos equipos han encontrado una segunda vida en entornos profesionales y educativos. Su potencia gráfica los hace ideales para estudiantes y profesionales de campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que necesitan algo más que un procesador de bajo consumo. La posibilidad de conectar múltiples pantallas y su completo abanico de puertos los convierten en estaciones de trabajo portátiles muy versátiles. Empresas que se dedican a la venta y renta de equipos de oficina a menudo incluyen estos modelos en su catálogo para clientes que requieren un extra de potencia. Pueden complementar un setup de oficina con proyectores, pantallas externas y bocinas de alta calidad para crear un entorno de presentación o trabajo multimedia completo. El Dell G3 3579, el Dell G3 3779, el Dell G3 3590 y el Dell G3 3500 no son solo computadoras; son herramientas versátiles que han superado la prueba del tiempo, manteniendo su valor y utilidad mucho después de que los focos de la novedad se hayan apartado de ellos. Su historia es un capítulo fundamental en la democratización de la tecnología de alto rendimiento. Para más información y análisis sobre la evolución del hardware de PC, puede consultar recursos de autoridad como PC Gamer's Hardware section, que ofrece noticias y reseñas continuas sobre los últimos avances en el sector.